Crisis climática

Las mujeres indígenas juegan un ‘papel decisivo’ contra el cambio climático, los DD.HH. y la justicia social

Las  mujeres indígenas tienen mucho que decir, sobre todo en cuestión de efectos del cambio climático, los derechos humanos y la justicia social. Es la reflexión lanzada en alto en el Foro Internacional de Mujeres Indígenas (FIMI) donde se acaba de publicar el nuevo informe global “Beijing +30: Mujeres Indígenas en Acción”. Un trabajo donde se recogen las consecuencias y el impacto positivo que traen consigo estas mujeres para todo lo relativo a la regeneración ambiental, la justicia económica y la sanación colectiva.

Las mujeres indígenas juegan un ‘papel decisivo’ contra el cambio climático, los DD.HH. y la justicia social

Información engañosa debilita la lucha contra cambio climático

Corporaciones, gobiernos y partidos políticos están detrás de las campañas de desinformación y el resultado es una pérdida de confianza pública y la letal retroalimentación entre el negacionismo científico y la inacción política.

Información engañosa debilita la lucha contra cambio climático

La Vía Campesina en la SB62 de Bonn: agroecología campesina frente a la mercantilización climática

Del 16 al 27 de junio, se lleva a cabo en Bonn, Alemania, la 62ª sesión de los órganos subsidiarios de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (SB62). Como antesala a la COP30 en Belém do Pará, Brasil, este espacio técnico se ha convertido en un campo de disputa clave entre los intereses corporativos que promueven falsas soluciones y los pueblos que defienden alternativas reales frente a la crisis climática, cumpliendo un papel estratégico en la configuración de las futuras decisiones políticas.

La Vía Campesina en la SB62 de Bonn: agroecología campesina frente a la mercantilización climática

Stedile: Como enfrentar de fato a crise ambiental?

A boiada passa no Congresso. “Mercado” insiste no crédito de carbono como solução. E o agro festeja aumento da exportação. Em contraponto, o campo popular propõe saídas reais ao colapso. Entre elas, desmatamento zero, reflorestamento, reforma agrária e a virada agroecológica.

Stedile: Como enfrentar de fato a crise ambiental?

El aumento de incendios forestales altera la capacidad del Atlántico Norte para absorber CO₂, según un estudio del BSC-CNS (Imagen Ilustrativa Infobae)

Nuevos estudios revelan cómo los fuegos afectan la química marina y comprometen la capacidad natural de absorber dióxido de carbono.

Incendios forestales alteran la salud del Atlántico Norte

Carlos Sumano, quien gestiona en campo el proyecto de restauración ecológica, bautizado como chinampa-refugio, se sabe de memoria el estado de cada refugio, su ubicación y hasta los horarios de almuerzo de los propietarios. Crédito: Aminetth Sánchez.  Créditos

En medio de los graves efectos de la crisis climática, las imágenes que retratan la recuperación del agua dulce en América Latina dan esperanza. Presentamos cuatro proyectos que están conservando el recurso hídrico en zonas de glaciares, humedales y alta montaña de Ecuador, Perú, Colombia y México.

Imágenes que inspiran: la lucha de comunidades contra la escasez de agua en América Latina

Sem zerar desmatamento, gigante da carne lucra com mercado de carbono como ativo financeiro e publicitário

Projetos de carbono pouco transparentes de subsidiária da Minerva Foods dão à indústria do petróleo um álibi para manter atividades que, pela emissão de gases de efeito estufa, deveriam ser zeradas. 

Sem zerar desmatamento, gigante da carne lucra com mercado de carbono como ativo financeiro e publicitário

Narrando Utopias: segundo episódio destaca a agroecologia como resposta às enchentes

Da prevenção às enxurradas em MG ao enfrentamento das enchentes no RS, o episódio destaca experiências de mitigação e adaptação construídas a partir da agroecologia.

Narrando Utopias: segundo episódio destaca a agroecologia como resposta às enchentes