Agua

¿Qué hay detrás del canje de deuda por Amazonía?

En diciembre de 2024, el gobierno de Noboa concretó un segundo canje de deuda para “apoyar la conservación terrestre y de agua dulce en la Amazonía” (el primero se realizó en mayo de 2023, para Galápagos).  ¿Qué hay detrás de estas iniciativas?

¿Qué hay detrás del canje de deuda por Amazonía?

Deshielo de los 275.000 glaciares del planeta amenaza los ecosistemas y la seguridad del agua dulce

Hoy en el planeta existen más de 275.000 glaciares que almacenan alrededor del 70% del agua dulce mundial, por lo que conservar estas grandes masas de hielo es "determinante para garantizar el ciclo hidrológico, regular el clima, los niveles del mar y suministrar agua dulce".

Deshielo de los 275.000 glaciares del planeta amenaza los ecosistemas y la seguridad del agua dulce

- Visita às áreas de riachos mortos no Oeste da Bahia: foram identificados 7.120 km de extensão de águas mortas - Acervo CPT Centro Oeste.

Nos últimos 30 anos, o agronegócio vem se expandindo de forma avassaladora sobre este território, concluiu o estudo.

Morte das águas no Oeste da Bahia: mapeamento identifica mais de 3 mil trechos secos

- Foto: REDES - Amigos de la Tierra

REDES – Amigos de la Tierra Uruguay presentó el miércoles 18 de diciembre un recurso de revocación a la Resolución de Autorización Ambiental Previa otorgada por el Ministerio de Ambiente (MA) al proyecto de potabilización de agua Neptuno-Arazatí y solicitó expresamente la suspensión del acto.

Recurso administrativo ante Ministerio de Ambiente contra autorización otorgada a Neptuno-Arazatí

Foto: Jerónimo Rivero

El Alto Paraná, territorio transfronterizo de comunidades ligadas al río, cuya relación fue modificada con la instalación de las megarepresas de Itaipú y Yacyretá. “O Futuro”, proyecto del fotógrafo Jerónimo Rivero, editado por SubEditora y Morpurgo, narra esa conexión con el ambiente y su defensa con fotografías de autor, recortes periodísticos y archivos familiares intervenidos.

O Futuro: memoria socioambientales de la triple frontera en imágenes

Foto: Vecinos y Colectivos Ambientales de Laguna Francia

La capital chaqueña es epicentro de un fallo judicial histórico que, al proteger una laguna, reconoce los derechos de la Naturaleza. Se trata de un reservorio de agua en el barrio Villa Altabe, asediado por el extractivismo urbano. Vecinos y colectivos socioambientales se organizaron frente a la especulación inmobiliaria en el humedal de los ríos Negro y Paraná. El fallo también revela la connivencia empresarial con los poderes locales.

Laguna Francia y un fallo histórico con la naturaleza como sujeto de derecho

El desafío climático global

Ante los limitados resultados en las COP29 y COP16, es necesario persistir en el reto de mover a las potencias hacia una política de financiación de la crisis, al mismo tiempo que movilizar a los pueblos en defensa de su derecho a vivir sin amenazas

El desafío climático global

Como a crise hídrica sufoca o Brasil

Secas severas no país acarretam enormes prejuízos no setor elétrico, saúde pública, navegação, abastecimento de água, e produção de alimentos. Mas o poder público está paralisado. Como fornecer capacidade técnica e financeira para as cidades e o campo enfrentá-las?

Como a crise hídrica sufoca o Brasil