Agua

#22M: «Movilizamos en defensa del agua para los pueblos, para la vida»

Hoy, en el marco del Día Mundial por el Agua, se realizará la marcha plurinacional en defensa del recurso esencial para la vida en diferentes ciudades del país. En la Ciudad de Buenos Aires la cita es a las 16 horas frente al Congreso, para marchar hasta Plaza de Mayo. «Seremos cardumen para concientizar sobre las problemáticas actuales del agua, proclamando la sinergia, inteligencia y la biomimesis colectiva como respuesta en defensa del agua», explicaron desde el Colectivo Basta de Falsas Soluciones.

#22M: «Movilizamos en defensa del agua para los pueblos, para la vida»

Por ANRed
Un informe advirtió sobre la contaminación de los ríos del mundo por ingredientes farmacéuticos activos (API), especialmente en países en desarrollo. En la foto, el Río de la Plata y la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Crédito de la imagen: Dan DeLuca/Flickr, bajo licencia Creative Commons (CC BY 2.0).

Los ingredientes farmacéuticos activos (API) son motivo de creciente preocupación por la contaminación de los ríos del mundo, especialmente en países en desarrollo, advierte un estudio global.

Productos farmacéuticos amenazan ríos, en especial en mundo en desarrollo

El paro contra el proyecto minero AntaKori: mujeres y comunidades peruanas en resistencia

En este mes de enero de 2022, organizaciones populares peruanas realizamos un paro demandando la retirada del proyecto minero AntaKori en la zona de Sinchao, distrito de Chugur-Cajamarca, donde la empresa Anta Norte, con fondos canadienses de la empresa Regulus Resources, viene realizando actividades. El paro se inició el 17 de enero y finalizó temporalmente el 25 de enero, tras la visita de una comisión de gobierno a la zona. Con la presencia de autoridades estatales a nivel nacional, regional y provincial, y de más de tres mil personas, entre hombres, mujeres y niños, se realizó una asamblea popular.

El paro contra el proyecto minero AntaKori: mujeres y comunidades peruanas en resistencia

Foto: Eliana Acosta

Suelo repetir que en México, sobre todo las comunidades originarias (y los movimientos que de ellas se derivan), tejen y destejen su brega cotidiana mientras ejercen luchas indispensables, luchas impostergables, inevitables (que guardan en su fertilidad un futuro que tarde o temprano asomará).

Pueblos Unidos: la defensa del agua como ámbito de comunidad

Foto de Janet Pellissa.

La gestión oficial del agua en Mendoza privilegió algunos territorios por sobre otros que, en un contexto de crisis climática global, padecen cada vez más períodos de sequía y escasez hídrica. Esto obligó a poblaciones enteras a cambiar su modo de vida.

Por los caminos del agua

Ley de Humedales: «¿Cuándo van a entender que, si no protegemos las fuentes de agua, la vida así como la conocemos tiene sus días contados?»

Desde los mallines cordilleranos, las zonas ribereñas inundadas de barrios cerrados o las islas del Delta del Paraná asfixiadas por el humo de las quemas, militantes ambientalistas alertan sobre la gravedad y los efectos concretos.

Ley de Humedales: «¿Cuándo van a entender que, si no protegemos las fuentes de agua, la vida así como la conocemos tiene sus días contados?»

Ante la Luna de Cosquín por el Agua, la Tierra y la Vida

Antes de la última Luna de Cosquín 2022 tomará ubicación una columna humana que describe la parábola del buen vivir, por la defensa de la tierra y nuestros bienes comunes que enfrenta el avance del mega extractivismo que deben ser llamado neocolonialismo.

Ante la Luna de Cosquín por el Agua, la Tierra y la Vida

Imagen: Gonce/Wikimedia Commons

"El agua es vida. Todos los seres vivos dependemos de ella. La falta de agua potable para tantas personas en este país es una deuda socio-ecológica que necesita ser saldada en lo inmediato", destaca el documento fundacional de la Campaña Plurinacional en Defensa del Agua para la Vida, un espacio donde participan más de cincuenta organizaciones, asambleas socioambientales, cátedras de soberanía alimentaria y colectivos diversos (desde artísticos hasta científicos).

Lanzan una campaña "en defensa del agua para la vida"