Agricultura campesina y prácticas tradicionales

01

Los zapotecos pensamos que el corazón de la vida comunitaria es el maíz. Pero no únicamente los zapotecos: los mazatecos, los huaves, los mixtecos, los mayas y todos los descendientes de los pueblos originarios que vivimos en México tenemos como alimento fundamental el maíz. Aun la capital de la República, a pesar de su grandeza diabólica, depende del maíz.

México: Nuestra vida descansa en el maíz

img_20180830_154209_1

La red campesina alimentaria es la que nutre la diversidad; mientras que la forma industrial de producir alimentos promueve el uso tirano y egoísta de la tierra, únicamente para sus cultivos, expuso la investigadora mexicana Verónica Villa, durante un Encuentro realizado en Costa Rica.

Verónica Villa: "La red campesina produce el 70% de los alimentos que consumimos"

Agricultura campesina y prácticas tradicionales

"Sumamos nuestro rechazo a la política de despidos indiscriminados en la subsecretaría de agricultura familiar, que se suma al abandono presupuestario, al fin del monotributo social agropecuario y a la falta de proyectos y planes concretos, ya que dicha política genera una doble y repudiable consecuencia negativa".

Argentina: La nueva campaña del desierto, por la demolición de la agricultura familiar

cloc

"Las y los participantes del Primer Encuentro Global de las Escuelas y Procesos de Agroecología de la Vía Campesina declararon: reiteramos que nosotras y nosotros desde la amplia diversidad de la agricultura campesina que practicamos en el planeta, somos los pueblos del campo, quienes producimos los alimentos y bienes necesarios para la humanidad".

CLOC-La Vía Campesina: Nuestro camino a la soberanía alimentaria

26047308_10155335638502956_690986950747784895_n-816x460

Históricamente invisibilizado, este sector contribuye con el 27% del valor de la producción agropecuaria del país. Cuando se encaminaba a lograr una nueva institucionalidad, el Gobierno nacional comenzó a desmantelar las estructuras que le habían aportado formalidad y derechos. La resistencia a esta avanzada encontró nuevas formas de lucha y articulación en el campo popular, pero la democratización de la tierra sigue siendo una deuda.

Argentina: La Agricultura Familiar, entre el vaciamiento y la disputa campesina por la tierra

Comunicación y Educación

A FASE Bahia está divulgando materiais que registram trabalhos desenvolvidos entre fevereiro de 2015 e julho de 2018, com apoio da União Europeia. Trata-se do Projeto Fortalecimento da capacidade de geração de renda e da integração socioeconômica de agricultores familiares.

Brasil: FASE Bahia está lançando revista e vídeos

Por FASE
Soberanía alimentaria

La tortilla nixtamalizada en México, es la primera fuente de calorías de toda la población y debería ser una línea de estrategia dentro de un plan Nacional de desarrollo. Hay que valorar el biopotencial gigantesco que tiene el Maíz nixtamalizado en nuestra salud, en el medio ambiente y en nuestra cultura.

Video - México: Nixtamal, proceso mágico del maíz

Semillas

"O parecer jurídico, inconsistente e ilegal, é assinado pelo Procurador da CONAB, advogado Ricardo Augusto de Oliveira, proíbe e impede que sementes crioulas sejam utilizadas no Programa de Aquisição de Alimentos, Programa do Ministério do Desenvolvimento Social e Agrário".

Brasil: Denuncia, o Golpe atinge as sementes crioulas