Panamá

Es evidente, que los discursos politiqueros sobre el ambiente no son más que el pasaporte público de confianza para programas de mercados insostenibles y depredadores de los pocos recursos naturales existentes. Como debemos saber, de nuestra madre tierra (diversidad biológica y sagrado hábitat de nuestra especie) ha pasado hacer laboratorio de técnicas sutiles en la industria de la inversión privada que no revierten económicamente nada a nuestro país y que ponen en riesgo el futuro

La encrucijada ecoambiental. Mercado en Panamá - Documento para el debate

En Panamá se pueden sembrar hasta 50 mil hectáreas de caña de azúcar para producir etanol

Panamá: la fiebre del ‘oro verde’ contagia a productores e inversionistas

Ambientalistas panameños advierten que el Tratado de Libre Comercio acordado entre los Gobiernos de Panamá y Estados Unidos debe ser sometido a un proceso de gestión ambiental que incluye instancias de consultas ciudadanas

Panamá: ambientalistas denuncian consecuencias negativas del TLC

Por PÚLSAR

El Panamá Profundo sigue oculto y olvidado. Los poderes políticos y económicos que cuentan con los medios masivos de dominación social, se han hecho con el fraude preparado paciente y burdamente. Las violaciones y torceduras de leyes ha sido lugar común durante toda la campaña

Canal de Panamá: abstencionismo, castigo a los poderes y al vanguardismo

Aflicción e incertidumbre se refleja en la mirada de los moradores de la comunidad de Ojo de Agua en Coclé, al igual que en muchas comunidades locales que son afectados por la embestida de los proyectos hidroeléctricos y la amenaza que representan

Panamá: ríos para la vida

Los grupos populares consecuentes con los intereses del pueblo panameño, han venido denunciando y demostrando con sólidos argumentos que la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y el Gobierno han estado mintiendo a la población panameña con respecto al proyecto (léase "negociado") de la ampliación del Canal

Panamá: ampliación del Canal: negociado de la oligarquía

El gran debate sobre el cual versa el referéndum no es sobre la conveniencia o inconveniencia de la construcción de un tercer juego de esclusas. Al margen de las mentiras sobre su costo real, la verdadera encrucijada está en si continuamos impulsando políticas económicas que son generadoras de pobreza masiva y concentración de la riqueza en cada vez menos bolsillos

Panamá: la ampliación del Canal y las trampas del referéndum

La Coordinadora Campesina Contra los Embalses nuevamente denuncia el abuso, las arbitrariedades, amenazas y destrucción que está causando la Minera Petaquilla en Panamá

Panamá: campesinos acusan a Torrijos por contaminación minera