México

Incumplimiento de métodos de bioseguridad y monitoreo, falta de registro de las acciones de control y seguimiento experimental, conflicto de interés y no incineración del maíz transgénico cultivado son algunas de las violaciones a la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados y al Código Penal Federal detectadas en las primeras siembras experimentales de maíz transgénico

México: Chihuahua contra la ley por siembra de transgénicos

Añejos y recientes derrames de cianuro en tuberías y la fosa de separación de oro y plata de la Compañía Minera Dolores -filial de la canadiense Mine Finders Co .- provoca el envenenamiento de la cuenca del río Tutuaca, han denunciado habitantes del Ejido Huizopa, municipio de Madera, la Red mexicana de Afectados por la Minería (REMA) y el diputado perredista Víctor Quintana

México: minera Dolores sigue contaminando el Río Tutuaca y la salud de ejidatarios de Huizopa

Por OLCA
Transgénicos

Como si fuera un hecho banal, el gobierno mexicano aceptó tres solicitudes de la trasnacional Monsanto para plantar 30 mil hectáreas de maíz transgénico en Sinaloa, en lo que llama fase piloto.

México: celebrando la dependencia: el maíz a las trasnacionales

Tabasco es uno los casos más dramáticos de degradación ambiental en México, donde las políticas públicas alentaron el desmonte de bosques y selvas para transformarlos en tierras agrícolas y de pastoreo para el ganado; como consecuencia y en un contexto de incremento de la intensidad de fenómenos climáticos, hoy la población tabasqueña está en un alto nivel de vulnerabilidad frente a la crisis del clima, denunció Greenpeace

México: deforestación y cambio climático acaban con edén tabasqueño

A comienzos de esta semana, organizaciones mexicanas pertenecientes a la campaña ‘Sin maíz no hay país’ denunciaron las maniobras de empresas agrobiotecnológicas para realizar la plantación piloto de maíz transgénico

México: organizaciones denuncian ilegalidad de proyecto piloto de maíz transgénico

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El día de hoy 15 de agosto nuestro hermano zapoteco Pablo López Alavés fue secuestrado alrededor de las 12 del día cuando iba en su camionetita rumbo al río La Virgen que se encuentra en la colindancia de su pueblo San Isidro Aloapam y Santa Ana Yareni, para acarrear arena para construir su casita, junto con él iba su esposa, sus dos hijas y su hijito de cinco años para ayudarle.

México: los paramilitares de San Miguel Aloapam secuestran a comunero

Organizaciones campesinas y ecologistas del movimiento Sin maíz no hay país y la Unorca se pronunciaron contra la continuación de las fases experimental y piloto de las siembras transgénicas de este grano y exigieron que se establezca una comisión investigadora sobre probables actos de corrupción en Semarnaty Sagarpapor la aprobación de permisos

México: reclaman suspender la siembra de maíz transgénico

Tierra, territorio y bienes comunes

"Una historia extraída del manual de las privatizaciones y el despojo territorial se vive desde hace algunos años en la sierra Tarahumara, en el estado de Chihuahua, donde con el clásico proyecto de aeropuerto, teleférico, hoteles, cabañas y demás obras para el turismo, pretenden arrebatarle al pueblo rarámuri una superficie de 16 mil 924 hectáreas."

Los de Abajo. Intento de despojo a rarámuris