México

Biodiversidad

"El día 21 de marzo, a través del comunicado de prensa No. 114, de la Dirección de Comunicación Social del H. Congreso del estado, escuetamente se hizo de conocimiento público la decisión del cuerpo legislativo de abolir los decretos 137 y 138, que declaraban Áreas Naturales Protegidas los humedales de montaña La Kisst y María Eugenia."

México: pronunciamiento por la protección de los humedales

Transgénicos

La Red en Defensa del Maíz, después de nuestra asamblea nacional, celebrada entre el 15 y 17 de marzo, reconfirmamos que defender el maíz en México pasa necesariamente por el respeto a la libre determinación y autonomía de las comunidades y pueblos indígenas y campesinos.

México: comunicado de la Red en Defensa del Maíz sobre siembras piloto y leyes estatales de “protección” del maíz

Minería

"La voracidad y la ambición sin límite del capital que a toda costa y al costo que sea, como la violación sistemática, a los Derechos Humanos y a los tratados internacionales, que México ha firmado, impone su proyecto de expoliación en la región aunque ello implique masacrar, reprimir, despojar a las comunidades, o declararle la guerra a los pueblos que hoy están en resistencia contra la minería y construcción de megaproyectos."

Chiapas: Declaración de la Sierra Madre contra la minería

Pueblos indígenas

Los delegados indígenas de los diferentes pueblos naciones comunidades tribus y barrios de México presentamos lo siguiente: "A 15 años de la firma de los Acuerdos de San Andrés, ratificamos su reconocimiento como la Ley Suprema de nuestros pueblos indios, por encima de las leyes nacionales y estatales."

Congreso Nacional Indígena- XXIX Reunión Ampliada de la Región Centro Pacifico

Transgénicos

Durante los últimos años, el campo tamaulipeco ha estado asolado por la plaga del narcotráfico. En los últimos años, los agricultores deben pagar a los cárteles derecho de piso para poder trabajar o tener protección. Si no pagan, sus ranchos son ocupados por sicarios y sus cosechas y ganado robados. Ahora, además, sufrirán la plaga del maíz transgénico.

México, Tamaulipas: la plaga del maíz transgénico

Transgénicos

Este jueves representantes de las Asociaciones Agrícolas del Norte de México pidieron la rápida liberación de más permisos para siembra piloto de maíz transgénico en nuestro territorio, en respuesta, los agricultores indígenas y los pequeños y medianos productores de maíz que integran la campaña Sin maíz no hay país señalaron en un comunicado de prensa lo siguiente.

México: agricultores dicen NO a las siembras de maíz transgénico

Agrotóxicos

Petición ciudadana para el apoyo de la recomendación de la eliminación del endosulfán en el Convenio de Estocolmo y la cancelación de su registro en México.

Apoya la petición ciudadana para la prohibición del Endosulfán

Por RAPAM
Semillas

Las recientes heladas en el norte de México y las extensas pérdidas de cosechas ponen de manifiesto las perversiones de entregar el sistema agroalimentario a las decisiones de unas cuantas trasnacionales, que dominan desde las semillas a los supermercados.

Heladas y relaciones peligrosas