México

Organizaciones civiles en defensa del maíz criollo, denunciaron que las actuales iniciativas de ley parten de acciones unilaterales de las y los políticos que en ningún momento toman en cuenta la realidad de las comunidades campesinas y sus integrantes

México: PRI y PAN vulneran derechos de indígenas sobre cultivo de maíz

Agronegocio

"El pasado día 29 de agosto, campesinos integrantes del núcleo agrario de origen chiapaneco, Gustavo Díaz Ordáz, retuvieron y secuestraron un camión cargado con de resina, propiedad de comuneros de la Congregación comunal Benito Juárez, extraída de bosques de pino bajo un programa de conservación y manejo sustentable."

México: riesgo de violencia en la selva

Transgénicos

"Diez años después de que se denunció la contaminación transgénica en los maíces nativos de Oaxaca, ahora se presentan ante el Congreso del Estado dos propuestas de ley que pretenden proteger al alimento básico de la población Oaxaqueña. Lamentablemente las propuestas no protegen nuestro maíz nativo."

México: 35 organizaciones se pronuncian para proteger el maíz de Oaxaca de transgénicos

Transgénicos

"Las propuestas de “Ley de Sustentabilidad de los Maíces Nativos de Oaxaca” y “Ley de Fomento y Protección del Maíz Criollo como Patrimonio Alimentario de Oaxaca” no protegen el maíz nativo, al contrario, están facilitando su saqueo por empresas transnacionales que tratan de dominar la producción alimentaria del planeta."

México: legisladoras del PAN y PRI desconocen lucha de pueblos Indígenas en defensa del Maíz

Transgénicos

Como si fuera un hecho banal, el gobierno aceptó tres solicitudes de la trasnacional Monsanto para plantar 30 mil hectáreas de maíz transgénico en Sinaloa, en lo que llama fase piloto.

Celebrando la dependencia: el maíz a las trasnacionales

La Iniciativa de Ley de Fomento y Protección del Maíz Criollo como Patrimonio Alimentario de Oaxaca, si bien no prohíbe expresamente la siembra de maíz transgénico "no tolerará que llegue al territorio de Oaxaca ni siquiera en su fase experimental"

México: buscan impedir transgénicos

Nuevas tecnologías

"El 8 de agosto una paquete-bomba explotó en un campus del Tecnológico de Monterrey hiriendo a dos profesores de la institución. Un grupo desconocido, autodenominado ITS, se adjudicó el atentado alegando que era contra investigadores en nanotecnología y otras nuevas tecnologías, defendiendo la violencia contra personas y alabando al psicópata estadunidense llamado Unabomber..."

México: bombas y cortinas de humo

Minería

“En México nos han estado golpeando mucho con esto de las minas. Hay varios activistas que han sido asesinados, hay mucha persecución; sin embargo, va la vida de por medio de las comunidades y de los países”.

México: la resistencia contra la minería (I)