México

Crisis climática

El proyecto REDD provoca polémica y mucha discusión. Hay voces muy críticas contra el proyecto a nivel internacional, y ahora en México y en Chiapas hay organizaciones y comunidades que se están organizando en contra de dicho proyecto, a su vez que hay comunidades indígenas que quieren participar dentro de él.

México: el proyecto REDD+ en Chiapas

Tierra, territorio y bienes comunes

Cese al enjuiciamiento y persecución a integrantes de la comunidad indígena de Mezcala, Jalisco y la restitución inmediata de su territorio.

México: acción urgente a favor de la Comunidad de Mezcala

Por CEPAD
Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

El movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad camina hacia el sur con similar objetivo al de su trayecto hacia el norte: visibilizar a las víctimas, dar voz a quienes no la tienen.

Caravana hacia el México profundo

Pueblos indígenas

"Saludamos a los miembros de la valerosa tribu yaqui, nuestros queridos y respetados hermanos, y damos nuestras manos y nuestro corazón solidario, para hacer extensiva su lucha por el agua del Río Yaqui, hasta nuestros territorios y nuestras tierras."

México: Pronunciamiento del Congreso Nacional Indígena para la Tribu Yaqui

Megaproyectos

En la RIBMA, la primera de su tipo decretada en México y considerada por las autoridades ambientales “zona prioritarias para la conservación”, está por comenzar la construcción de un macro-complejo hotelero, sin el consenso de los pobladores y sin perseguir un verdadero desarrollo sustentable.

México: macro-complejo en montes azules, abuso sobre los campesinos

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Rechazamos, y no nos cansaremos de ratificarlo, el paso de la brecha Lacandona al lado de nuestras tierras porque tiene como propósito disponer las tierras medidas del lado Lacandón en servicio de las potencias capitalistas."

México: Declaración del Foro Regional en Contra de la Brecha Lacandona y el Despojo Capitalista de la Selva Lacandona

Ambas iniciativas, “otorgan certeza jurídica sólo a productores registrados, lo que excluye a campesinos indígenas que producen para autoconsumo, quienes son la mayoría en el estado"

México: exigen frenar iniciativas de PRI y PAN sobre maíces nativos de Oaxaca