México

Transgénicos

Los funcionarios de la Secretaría que firmaron los permisos de siembra de soya y maíz genéticamente modificados, Alfonso Flores, actual director de la DGIRA, y Mauricio Limón, ex subsecretario de gestión para la protección ambiental, fueron denunciados por Greenpeace ante el Órgano Interno de Control de la Semarnat, por dejar sin efecto las opiniones de los expertos, imputación que no ha sido resuelta a la fecha.

México: ‘Mano negra’ en la Semarnat a favor de los transgénicos

Biodiversidad

La Red Manglar México, que aglutina a organizaciones de la sociedad civil, académicos, comunidades y grupos que promueven la protección de los humedales costeros, concluyó su tercera asamblea anual en Alvarado, Veracruz. En el foro se advirtió que la contaminación y deforestación de la cuenca del río Papaloapan provoca enormes pérdidas para más de 80 cooperativas de pescadores que dependen de este ecosistema.

México: Alertan sobre destrucción de manglares en la cuenca del Papaloapan

Agricultura campesina y prácticas tradicionales

"De acuerdo con testimonios de productores, la crisis del frijol, que es algo continuo hoy día, se debe tanto a la tendencia de la política pública, como a las sequías recurrentes y la crónica escasez del agua."

México: El frijol, sacrificado por las políticas y la falta de agua

Transgénicos

"¡Este sexenio paramos la siembra comercial de maíz transgénico en nuestro campo! A pesar del cúmulo de ilegalidades que perpetró el gobierno de Calderón para servirle a Monsanto no logró cumplir su cometido." Boletín N° 501 de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos

Más sobre el maíz. Boletín N° 501 de la RALLT

Por RALLT
ETC_mailingheader

México es la cuna de miles de variedades de maíz. Las empresas Monsanto, DuPont y Dow han solicitado a su gobierno plantar más de 2,400,000 hectáreas de maíz transgénico, un área sin precedentes para una liberación en centro de origen. ¡Se necesitan acciones urgentes!

¡Firma la petición contra maíz transgénico en México!

Transgénicos

"Los asistentes al Foro popular por la defensa de la tierra, el territorio y la soberanía alimentaria, concluyeron que el Estado violó los derechos fundamentales a la vida digna, de la naturaleza, al territorio y a la tierra."

Acusan al Estado mexicano de violar derechos de indígenas y campesinos al permitir transgénicos

Tierra, territorio y bienes comunes

"Tres días antes de dejar el poder, el presidente Felipe Calderón Hinojosa presentó en el Senado una iniciativa para modificar el contenido de la Ley Agraria, reformando 23 artículos, derogando cuatro e incorporando uno nuevo. La iniciativa busca acabar con el ejido y convertirlo en propiedad privada, conservando sólo el nombre."

México: adiós al ejido

Transgénicos

Sigue la alerta roja por la pretensión de Monsanto y otras trasnacionales de que el gobierno apruebe la siembra de 2.5 millones de hectáreas de maíz transgénico en México, su centro de origen. Más de la mitad de ellas, con el mismo tipo de maíz que provocó cáncer en ratas de laboratorio.

México: alarma transgénica en aumento