México

Minería

La Red Mexicana de Afectados por la Minería (Rema), el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), Fundar y el Consejo Indígena por la Defensa del Territorio de Zacualpan y el Consejo Tiyat Tlali, consideraron un triunfo nacional los amparos concedidos a habitantes de Tlatlauquitepec, Yahonáhuac, Cuetzalan e Ixtacamaxtitlán en contra de las concesiones mineras de Autlán y Almaden Minerals.

México: Triunfo nacional, la aceptación del amparo contra mineras

foro

Del 24 al 26 de Abril próximos se estará celebrando en el Centro Agroecologico Tierra Bonita ubicado en El Polvorin Petapa, Oaxaca el III Foro Nacional "El Istmo es Nuestro" donde nos reuniremos cientos de organizaciones y pueblos con el fin de intercambiar nuestras experiencias y buscar alternativas ante el abierto despojo de nuestros territorios y la criminalización que ya sufrimos.

México: EL ISTMO DE TEHUANTEPEC ES NUESTRO: III Foro Nacional

Transgénicos

"El glifosato ha sido finalmente enlistado como un compuesto cancerígeno en animales de laboratorio, y probable cancerígeno para los humanos; y será cuestión de tiempo, y también de que se tomen en cuenta los datos de Latinoamérica, para que sea puesto en la categoría más alta como cancerígeno en humanos."

México: ¿Tortillas transgénicas y cancerígenas?

Transgénicos

El maíz sembrado para comer es sagrado sustento del hombre que fue hecho de maíz. Sembrado por negocio es hambre del hombre que fue hecho de maíz. Sencilla y profunda frase de Miguel Ángel Asturias que cada día adquiere más significados. Ahora el negocio de sembrar hambre es de cuatro trasnacionales que quieren monopolizar y contaminar transgénicamente el maíz, hasta que las manos que lo criaron y cuidaron para alimento de toda la humanidad tengan que comprarles a ellos la semilla y pagarles incluso por uso indebido de patente si sus maíces ancestrales se contaminan con transgénicos.

Los caminos del maíz

Minería

El Poder Judicial de la Federación ordenó la suspensión temporal de las concesiones mineras involucradas hasta que se resuelvan tres juicios de amparo promovidos por habitantes de cuatro municipios de Pueblo, en México. Los recursos legales fueron promovidos por opositores indígenas de los municipios poblanos de Cuetzalan, Tlatlauquitepec, Yaonáhuac e Ixtacamaxtitlán, además de Zacualpan, perteneciente a Colima.

México: Suspenden concesiones mineras en Puebla

Tierra, territorio y bienes comunes

Integrantes de la etnia Comca’ac denunciaron la intromisión ilegal en territorio sagrado de la mina de oro La Peineta, S.A. de C.V.

México: En busca de oro, minera explora ilegalmente zona sagrada de los Seris

Transgénicos

El Poder Judicial juzgará si es procedente el cultivo de maíz transgénico en México –el primer caso de este tipo en el mundo–, luego de 21 meses en que organizaciones y ciudadanos han defendido en tribunales federales la demanda de la acción colectiva contra la siembra de esos productos.

Determinará el Poder Judicial si procede el cultivo de maíz transgénico en México

monsanto

La comunidad pide que se respeten derechos que tiene reconocidos a nivel nacional e internacional para la protección especial de su territorio indígena.

México: Zacualpan, Colima, Comunidad Nahua, presentó amparo contra las concesiones mineras en su territorio