México

TLC y Tratados de inversión

El Tratado Trans-Pacífico es el perfeccionamiento de un régimen legal que pone los derechos de las empresas transnacionales por encima de cualquier otro derecho (incluidos los derechos humanos) y el poder de estas empresas por encima del poder de los Estados. Lo logra otorgando derechos y privilegios a las transnacionales. En cambio los derechos sociales, ambientales, laborales, de los pueblos, es decir los derechos humanos, en este tratado quedan solo como recomendaciones de cumplimiento voluntario, quedan a “la responsabilidad social corporativa".

Presentaciones del "Encuentro Internacional de organizaciones sociales en oposición al Tratado de Asociación Transpacífica (TPP)"

Agricultura_Tixtla-8-1

La empresa de transgénicos Monsanto cambiará su estrategia publicitaria: ahora planea dirigirla a pequeños productores a los que ofrecerá “un boleto para salir de la pobreza” gracias al uso de sus productos. Su nueva ruta apuesta por ganar “corazones y mentes”.

México: Monsanto asegura que con transgénicos la pobreza de los campesinos se irá, mientras que los activistas sostienen que es una falacia

026n1eco-1

El gobierno de México, representado por el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, firmó ya el Acuerdo de Asociación Transpacífico (ATP) que comenzó a negociar desde 2012 con 11 naciones de Asia, Oceanía y América.

México firmó ya el ATP, entre protestas en Nueva Zelanda

TLC y Tratados de inversión

¿Qué es el Acuerdo de Asociación Transpacífico? ¿Cómo afecta el ATP a la semillas nativas y a los campesinos?

Video - El agro mexicano amenazado por el ATP/TPP - Sembrando Alternativas

Minería

Con más de 400 concesiones y 35 megaproyectos en sus ocho regiones geográficas, la industria minera prácticamente ha invadido el estado de Oaxaca, con saldos irreversibles en el medio ambiente y en la salud de la población.

México: La industria minera invade y saquea a Oaxaca, denuncian comunidades

def1

Estas infografías son parte de la campaña “La contaminación con maíz transgénico no es un accidente, su defensa tampoco” realizada en redes sociales durante los meses de septiembre y noviembre del año 2015. De esta manera, mostramos la estrategia de contaminación del maíz que es utilizada por las empresas trasnacionales y gobiernos, quienes buscan de cualquier modo y a cualquier precio introducir el maíz transgénico en nuestras vidas.

La contaminación con maíz transgénico. NO fue un accidente, ¡SU DEFENSA TAMPOCO!

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

“Festejamos para que nuestro pueblo no olvide su triunfo, su resistencia y su valor, sufrimos represión por parte del gobierno estatal por la defensa territorial y seguimos en la lucha".

México: Celebra pueblo ikoot la vida a 4 años de resistencia contra megaproyecto eólico

Tierra, territorio y bienes comunes

"En su visita a México el papa Francisco se pone a prueba, porque debe lidiar contra una de las peores élites que hoy existen en el planeta. Contra una intensa alianza, perversa y constante, entre los poderes políticos, los empresarios trasnacionales y el crimen organizado. Da vergüenza".

Llamando al Papa: 420 golpes contra la casa común