Haití

Haiti

Con motivo del Día Mundial del Agua, celebrado el 22 de marzo pasado, el Colectivo de Organizaciones Haitianas compartió un comunicado de prensa sobre los peligros de aprobarse un proyecto de ley minera que favorece a las empresas del sector, poniendo en peligro la vida de la propia población de Haití.

Colectivo de Organizaciones Haitianas exige detener proyecto de ley minera que favorece a las empresas

mineria en haití

Haití es uno de los países más vulnerables del mundo al cambio climático y los riesgos medioambientales que se derivan de la explotación minera son extremadamente importantes, señala el autor.

Racismo, Haití y explotación minera

Tierra, territorio y bienes comunes

Entrevista con Jean-Baptiste Chavannes, portavoz del Mouvement paysan de Papaye en Haïtí, por Frédéric Guérin, administrador de Inf’OGM y Claire Chauvet, sobre la situación general en Haití tras sufrir el ciclón Matthew, y sobre la realidad de la agricultura, el campesinado y la ayuda internacional.

Haití: "Ni hibridos, ni OGM, sino semillas campesinas"

Minería

Organizaciones de la sociedad civil se oponen a proyecto de ley que flexibilizaría requisitos para la actividad extractiva.

Haití: La resistencia contra explotación minera se fortalece

10 años basta

Desde hace 10 años las tropas de la Misión de Naciones Unidas para la Estabilización de Haití - la MINUSTAH -, ocupan Haití a pedido de las potencias como EE.UU., Francia y Canadá. El Consejo de Seguridad aprobó en octubre una nueva extensión de su mandato, reduciendo la dotación de militares pero reafirmando su tutela hasta por lo menos 2016.

100 Años de Ocupación – 100 Años de Resistencia ¡Todo nuestro apoyo al pueblo de Haití!

Tierra, territorio y bienes comunes

"Vamos a trabajar mucho más para construir más unidad entre las organizaciones de campesinos del país, entre todas las organizaciones que luchan por la soberanía nacional y la soberanía alimenticia para que defendamos las tierras agrícolas que están en manos de los campesinos y de esta forma, luchar juntos con los campesinos para conseguir una verdadera reforma agraria integral en Haití lo antes posible."

Haití: Tierra, semillas nativas, medio ambiente: ¡este es el camino de la vida!

manifestación-del-MPP-en-Haití.

"En estos tiempos de intimidantes retos y peligros, como la austeridad neoliberal, el calentamiento global y las crisis alimentaria, energética y de agua que se avecinan, es posible lograr una integración caribeña y latinoamericana fundamentada sobre los principios de anti-imperialismo, ecología y soberanía alimentaria. Los pequeños agricultores organizados nos mostrarán el camino."

Haití: pequeños agricultores muestran el camino a la integración caribeña y latinoamericana

Movimientos campesinos

Haití es un país con mayoría campesina, sin embargo, esto no quiere decir que haya tierra para que todos y todas cultiven y vivan dignamente.

Video: Haití: activista relata problema agrario estructural y habla sobre la lucha campesina