Brasil

El día en que Brasil celebra su "independencia", 7 de septiembre, los miles de brasileros excluidos de los beneficios que esa independencia debería traer se reúnen para luchar por participación popular y por la soberanía nacional. Integrantes de movimientos y organizaciones sociales de más de 1.400 municipios participarán del 13º Grito de los Excluidos: "Esto no se Vale, Queremos Participación en el Destino de la Nación"

Brasil: Grito de los Excluidos se realizará mañana en todo el país

Los profesores Jaime Farher y Luis Carlos de Freitas fueron detenidos y salvajamente golpeados por la policía militar de la ciudad Foz Iguaçu el pasado martes 28 de agosto. Se encontraban manifestando adentro del Colegio Baron (de nivel secundario) pidiendo la reincorporación de docentes echados por denunciar corrupción estatal. Freitas también participa en la Escuela Itepa de formación de cuadros y de técnicos en Agroecología del MST. Sus compañeros afirman que “esto no es casual porque golpearon al más crítico, al que más molestaba”

Brasil: Dos profesores vinculados al Movimiento de los Sin Tierra y al sindicato docente son detenidos y vejados en Foz do Iguaçu

Esta semana diversos movimientos sociales y entidades están realizando un plebiscito popular para cuestionar la subasta, que en 1997, permitió la venta de la Compañía Vale do Río Doce. La privatización de la Vale significó la privatización del patrimonio del pueblo brasileño

Un llamado al pueblo brasileño

O sueco Johan Eliasch tem mais raízes no Brasil do que a namorada Ana Paula Junqueira, socialite paulista. Presidente da fabricante de material Head, em Londres, o executivo comprou 160 mil hectares da floresta amazônica por meio da ONG Cool Earth. Aos interessados em preservar a Amazônia, ele oferece pelo site a oportunidade de “comprar” um pedaço da mata. Para o Congresso Nacional, o assunto é caso de soberania

Brasil: terra estrangeira

Paralela às comemorações do Dia da Independência, que acontece nesta sexta-feira (07), movimentos sociais realizam a 13º edição do Grito dos Excluídos. Iniciado pelas pastorais sociais da Igreja Católica em 1995, o protesto tem o intuito de questionar o significado de nossa independência e dar visibilidade às reivindicações dos grupos sociais para a melhoria de nossa sociedade, como explica o secretário continental do Grito dos Excluídos, Luis Basségio

No dia da independência, excluídos denunciarão: Brasil segue como colônia

A una semana de una de las más fuertes manifestaciones sociales de Brasil, el Grito de los Excluidos (el día 07 de septiembre), el coordinador del Grito de los Excluidos Continental y secretario general del Servicio Pastoral del Migrante (SPM) de Brasil, Luis Bassegio, en entrevista para Adital, dijo que sólo la fuerza de todos los movimientos podrá revertir el remate de la venta de la Compañía Vale do Río Doce (CVRD): "no podemos quedarnos esperando que el Congreso haga algo porque desgraciadamente el Congreso no representa ni defiende los intereses de las mayorías empobrecidas"

Brasil: sólo la fuerza de todos los movimientos podrá revertir el remate de la Vale

RIO VERDE, Brasil, sep (IPS/IFEJ) La expansión de la caña de azúcar para producir más etanol en Brasil encontró una resistencia inesperada en Rio Verde, próspero municipio del central estado de Goiás: los empresarios agropecuarios

Etanol brasileño divide a la agroindustria

Desde el primero hasta el siete de septiembre se realizará en todo Brasil una consulta popular sobre la privatización fraudulenta de la empresa minera Vale do Rio Doce, la deuda externa, las tarifas eléctricas y la reforma a la seguridad social

1 al 7 de septiembre: consulta popular en Brasil