Argentina

La Red de Acción en Plaguicidas de América latina (Rapal) –foro de organizaciones a nivel regional– suscribe a las denuncias que recaen sobre el glifosato, pero advierte que el problema de los agrotóxicos es mucho más amplio, vinculado con las casi 500 formulaciones de plaguicidas que se utilizan en el país

Argentina: venenos en alza

Por D. A.
Tierra, territorio y bienes comunes

El pasado fin de semana se realizó un Trawun Mapuche-Tehuelche en la localidad de Gobernador Costa. Durante dos dias Comunidades y organizaciones se autoconvocaron para abordar temas referidos al Territorio, espiritualidad, Ley de emergencia 26.160, politica del gobierno en la entrega y saqueo de las empresas multinacionales (petroleras, mineras) en el territorio ancestral.

Parlamento Mapuche-Tehuelche repudia entrega y saqueo del territorio

Movimientos campesinos

En la localidad brasileña de Dorado Das Carajás, el 17 de abril de 1996, diecinueve trabajadores sin tierra fueron masacrados en un hecho aún sin resolver judicialmente. Desde entonces, Vía Campesina, la federación de miles de organizaciones de pequeños agricultores del mundo, recuerda en esta fecha el día de la lucha campesina; es decir, la lucha por la tierra, por una vida digna, por la búsqueda de la soberanía alimentaria para todos y de una agroecología que nos reconcilie con los bienes naturales y la naturaleza.

Honrar el conocimiento

Minería

Este Foro debate se realizará en el marco del 9no Encuentro de Unión de Asambleas Ciudadanas (UAC), que se desarrollará en la ciudad de San Juan del 24 al 26 de abril.

Argentina: Protección de los glaciares y del ecosistema andino

Por U.A.C.
Agrotóxicos

En el día de la fecha la AAdeAA inició una acción de amparo ante la CSJN, invocando su competencia originaria, y solicitó una serie de medidas en protección del ambiente y la salud de la población nacional ante las gravísimas y generalizadas consecuencias en los ecosistemas y la población por la utilización de estos agrotóxicos.

Argentina: AAdeAA solicita a la CSJN que suspenda comercialización, venta y aplicación del glifosato y del endosulfam

Minería

Funcionarios de la secretaría de minería y de ambiente, junto a personal de Barrick Gold subieron al campamento que tienen en el cerro. Algunas mujeres de la Asamblea se apostaron en el corte de Peñas Negras y bajaron la barrera.

Argentina: funcionarios del gobierno y mineros de Barrick golpearon a mujeres en Peñas Negras

Fumigados es el título de la nota que publica un medio paranaense el cual expone el alto grado de toxicidad que provoca la siembra temprana a través de herbicidas y pesticidas

Argentina: informe sobre impacto de herbicidas en Entre Ríos

Por La Voz

Desigualdad extrema en la ciudad donde más pegó la epidemia. No sólo la Villa 31 duplicó su población en los últimos años. Charata también, impulsada por la soja, que trajo mansiones, 4x4 y canchas de golf, pero no tiene gas, agua potable ni cloacas. Ostentación y denuncias no escuchadas

Argentina: detrás del boom sojero...la miseria del dengue