Video

Megaproyectos

La defensa de los ríos es vital en comunidades campesinas del Ecuador. Les presentamos dos casos emblemáticos en defensa del agua y sus tierras: Río Grande y San Pablo de Amalí. Comunidades que han sufrido procesos de criminalización y persecución.

Video: Ecuador: no nos quitarán el río

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El siguiente video pretende explicar a la opinión internacional el golpe de estado en Paraguay a través de los hechos ocurridos en Curuguaty y sus consecuencias.

Video: Paraguay: ¿Qué pasó en Curuguaty?

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Lo que en principio no es más que la historia de un tomate, desde su origen en una plantación hasta el basurero, por obra y gracia del humor negro, poco a poco se transforma en una cruel y profunda reflexión sobre la condición humana. De la miseria humana, acaso sea más apropiado decir.

Video: La Isla de la Flores

Petróleo

La vida al final del imperio (el título original en inglés es What A Way To Go: Life at the End of Empire) es documental de 2007 que muestra la situación actual y los problemas que asolan a la humanidad en el mundo.

Video: La vida al final del imperio

Minería

Coberturas 2012 / Gira Internacional de Solidaridad con comunidades afectadas por megaproyectos mineros en Centroamérica.

Video: resumen Misión Solidaridad y DDHH en Guatemala y El Salvador

Ganadería industrial

El verdadero costo social del negocio del CERDO en Ecuador.

Video: Pig Business, Caso Ecuador

Transgénicos

"Convocatoria para manifestar oposición a la siembra en Costa Rica de maíz genéticamente modificado o transgénico de la compañía transnacional Monsanto. Estos permisos están en trámite para ser aprobados el lunes 3 de diciembre de 2012 por parte de la Comisión Técnica Nacional de Biodiversidad del Ministerio de Agricultura y Ganadería."

¡Alerta: Maíz de Monsanto viene a Costa Rica!

Agrotóxicos

"Especialistas en el área opinan sobre los efectos nocivos sobre la salud de la población. Además, un acercamiento a los intereses económicos y empresas multinacionales implicadas en la producción de agrotóxicos, y las formas de producción alternativas a la actual, igualmente competitivas y eficaces, pero inocuas para los seres humanos."

Video: Argentina: estudio médico avala sospechas sobre agroquímicos