Campañas y Acciones

Agronegocio

Frente al anuncio formal por parte de las autoridades de la Emisora, del levantamiento del programa radial "Horizonte Sur", el equipo de producción junto a su conductor Jorge Eduardo Rulli, apelan a los amigos oyentes, instituciones, asambleas ciudadanas, medios alternativos y a todos quienes en definitiva se interesan por la Ecología y las luchas ambientales.

Argentina: por la continuidad de Horizonte Sur

Monocultivos forestales y agroalimentarios

¡Necesitan de nuestro apoyo! Parte de la reserva forestal de Iguobazuwa, que incluye tierras de labranza individuales y comunitarias, fueron asignadas a la multinacional Michelin para ser convertidas en plantaciones de caucho. Quienes deseen apoyar a estas mujeres pueden hacerlo firmando la carta que será enviada al gobierno de Nigeria y a las oficinas de Michelin.

Mujeres de comunidad local en Nigeria están luchando para recuperar sus territorios

Por WRM
Petróleo

"Se acaba de decretar el plazo indefinido de la iniciativa de no explotar el crudo del ITT en el Yasuní. Continuaremos con su defensa y con la promoción de la idea de no explotar el crudo del Yasuní para que este sea el primer paso a un Ecuador post petrolero..."

Ecuador: Plazo indefinido para el Yasuní

Pueblos indígenas

"Hoy a nuestra Madre Tierra la han enfermado gravemente, nunca antes hemos visto como desaparecen miles de especies de animales y plantas, y nunca antes hemos sido testigos de tantos desastres sociales y ambientales, cada vez más fuertes y frecuentes; son el resultado de la actividad humana, de una manera de pensar y sentir, de una manera de producir riqueza y pobreza, un patrón de “desarrollo”, que nos está llevando al borde del abismo."

Argentina: Convocatoria 18 de febrero, audiencia por los desmontes

Por ORCOPO
Pueblos indígenas

"Para poner fin a las deforestaciones, 18 comunidades indígenas presentaron una demanda ante la Corte Suprema: 'Que les quede claro que vamos a seguir nuestra lucha en defensa de nuestras familias, de nuestra tierra y nuestro monte'..."

Argentina: cambio climático por deforestación golpea a la provincia de Salta

Crisis climática

Para identificar las propuestas de geoingeniería más extravagantes para manipular nuestro planeta, los océanos o la atmósfera. En el mundo real, los geoingenieros ya trabajan en varias propuestas aterrorizantes, como envolver los desiertos en plástico o capturar CO2 en el océano fertilizando su superficie.

El Grupo ETC convoca a la primera competencia de la historia "Tapando el sol con un dedo"

Agrocombustibles

El Banco Mundial ha concedido un préstamo de 27‘5 millones de dólares al gobierno de Papua Nueva Guinea para continuar la expansión de la palma aceitera. El representante del Banco Mundial en PNG ha dicho que esto es “un elemento central” de la nueva Estrategia de Asistencia a este país, que contribuirá al alivio de la pobreza.

Papúa Nueva Guinea: el Banco Mundial lleva a campesinos a la pobreza

Tierra, territorio y bienes comunes

Empresas europeas, principalmente españolas y vascas, han llegado a México con las promesas de generar energía limpia y de inversiones millonarias, empleo y progreso. Pero la realidad se presenta de modo muy diferente.

México: energía “limpia” española despoja comunidades