TeleSUR

El informe obtuvo los votos favorables de todos los asambleístas de las bancadas de Unión por la Esperanza (UNES) y Pachakutik, algunos del Partido Social Cristiano, Izquierda Democrática. | Foto: Twitter @AsambleEc

El Pleno de la Asamblea Nacional de Ecuador aprobó este jueves, con 99 votos a favor, el informe que concede amnistías a 268 ciudadanos que fueron judicializados por "ejercer el derecho propio y derechos colectivos reconocidos en la Constitución e instrumentos internacionales" en el contexto del estallido social del último trimestre de 2019.

Parlamento ecuatoriano amnistía a presos del estallido de 2019

Por TeleSUR
Las producciones tendrán como principios la calidad e inocuidad y la disminución de las pérdidas y desperdicios de alimento. Foto: Twitter @AsambleaCuba

Cuba se dispone a aprobar una ley de soberanía alimentaria que sitúa a los sistemas agroalimentarios locales como protagonistas de la producción.

Cuba presenta proyecto de ley de soberanía alimentaria

Por TeleSUR
El 2021 se considera el peor año de la década para el bioma en términos de devastación ambiental. | Foto: @AndreteleSUR

En Brasil de enero a diciembre de 2021, la pérdida de vegetación nativa en la selva amazónica representó unos 10.300 kilómetros cuadrados, según informó el Instituto del Hombre y el Medio Ambiente de la Amazonía (Imazon) de Brasil.

Reportan mayor pérdida de selva amazónica en Brasil en 2021

Por TeleSUR
Un número importante de representantes de las disímiles comunidades indígenas de Ecuador se presentaron en la corte para entregar las firmas. | Foto: www.amazonfrontlines.org

Organizaciones indígenas de Ecuador presentaron este martes más de 365.000 firmas ante la Corte Constitucional para exigir su derecho de que previo a autorizar cualquier tipo de extracción minera o petrolífera en la zona amazónica esta les sea consultada.

Indígenas de Ecuador presentan más de 365 mil firmas contra el extractivismo

Por TeleSUR
Corte Suprema de Honduras halla culpable a David Castillo en asesinato de Berta Cáceres

La Sala I del Tribunal Sentencia Nacional de Honduras dio lectura del fallo en la causa instruida para David Castillo Mejía, a quien se le encontró culpable del asesinato de la ambientalista Berta Cáceres.

Corte Suprema de Honduras halla culpable a David Castillo en asesinato de Berta Cáceres

Por TeleSUR
Comisión técnica de bioseguridad en Brasil evalúa aprobación de trigo transgénico HB4

En Brasil se discute la aprobación del consumo de trigo transgénico. 

Comisión técnica de bioseguridad en Brasil evalúa aprobación de trigo transgénico HB4

Por TeleSUR
Foto: Twitter @LemusteleSUR/@MidiaNINJA

Con motivo del Día de la Resistencia Indígena, unos 130 indígenas representantes de sus comunidades de seis estados de Brasil protestaron el 19 de abril, frente a la Plaza de los Tres Poderes en Brasilia, en defensa de sus territorios y derechos constitucionales.

Indígenas brasileños protestan en defensa de sus territorios

Por TeleSUR
Obligan al exilio a profesora que investigó pesticidas en Brasil

La profesora del Departamento de Geografía de la Universidad de Sao Paulo (USP), Larissa Mies Bombardi, que investiga el uso de pesticidas en Brasil, sufre persecución y está siendo obligada a exiliarse.

Obligan al exilio a profesora que investigó pesticidas en Brasil

Por TeleSUR