Servindi

Crisis climática

El informe sostiene que el cambio climático está obligando a las comunidades de los países pobres a adaptarse a un impacto sin precedentes

Oxfam publica informe sobre cambio climático: ¿Qué necesitan los países pobres y quién debería pagarlo?

Extractivismo

Servindi.- Luego de más de 18 meses de luchas y gestiones la empresa Transportadora de Gas del Perú (TGP) aceptó el 5 de junio firmar un acta de compromiso para pagar Trescientos mil dólares americanos como indemnización por los impactos del cuarto derrame de líquidos de gas natural.

Perú: Por fin TGP pagará indemnización por impactos del cuarto derrame Camisea

Agronegocio

Líderes indígenas y campesinos denunciaron que el cultivo de maíz para producir combustible profundizará la pobreza y el hambre en Guatemala, donde la mitad de los niños padecen hoy desnutrición

Uso de maíz para combustible profundizará hambre en Guatemala

Pueblos indígenas

“Bolivia es un laboratorio de los derechos indígenas dentro de las posibilidades que puede ofrecer un estado latinoamericano” dijo ayer Bartolomé Clavero Salvador, futuro miembro del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas

ONU: “Autonomía indígena tendría que expresar derecho a libre determinación” afirmó Bartolomé Clavero

Pueblos indígenas

"Los congresistas demócratas de Estados Unidos muestren más preocupación por la situación de los peruanos más desfavorecidos que el actual gobierno”

Perú: Estado no respeta Convenio 169 de OIT sobre Pueblos Indígenas

Planes de infraestructura regional

Camisea, IIRSA, problemas de salud de las comunidades indígenas y excesivo apoyo del BID a las empresas fueron algunos de los temas abordados

Organizaciones peruanas protestan por políticas del BID en asamblea de gobernadores

Tierra, territorio y bienes comunes

Una red de instituciones nacionales y locales difundió ayer un comunicado en el que denuncian que el DS 014-2007-EM recién promulgado creará una “situación gravísima” al dar mayores facilidades a la exploración minera en desmedro de los derechos ciudadanos

Perú: Denuncian norma que favorece actividad minera y lesiona derechos ciudadanos

Pueblos indígenas

Servindi.- El jueves 22 de febrero se realizó la jornada de reflexión sobre territorialidad indígena organizada por la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) y compartimos con nuestros lectores un resumen de las ideas principales expuestas por el antropólogo Alberto Chirif. Él, conjuntamente con Pedro García Hierro, son autores de una investigación que saldrá próximamente a la luz publicada por el Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA)

Perú: “Hay una brutal agresión externa sobre el bosque amazónico y los pueblos indígenas” afirma Alberto Chirif