Prensa Latina

Pueblos indígenas

Cerca de cinco mil millones de hectáreas de tierra a nivel mundial están desprotegidas y vulnerables al acaparamiento que llevan a cabo gobiernos y corporaciones, según un informe divulgado hoy aquí.

Denuncian acaparamiento mundial de tierras por corporaciones

Soberanía alimentaria

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, instó hoy (30 de enero) a convertir las ciudades del país en centros productores para consolidar la soberanía agroalimentaria.

Venezuela: Maduro insta a producir alimentos en ciudades venezolanas

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

El movimiento campesino internacional Vía Campesina y el sindicato francés de agricultores Confederation Paysanne protestaron hoy (09/12) frente a la sede en París de la multinacional agroalimentaria Danone, en medio de la conferencia climática COP21.

COP21: Movimiento campesino protesta ante multinacional del Agro

Agrotóxicos

El canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, afirmó hoy que el país se mantiene alerta con vistas a proteger a la población ante el reinicio de fumigaciones con glifosato en Colombia, las cuales se realizan para erradicar cultivos de coca.

Ecuador alerta para proteger a población de fumigaciones en Colombia

Agronegocio

El gobierno paraguayo debió aceptar hoy ante una reunión con dirigentes de las más importantes organizaciones campesinas la gravedad de la desaparición de la agricultura familiar en el país y la creciente extranjerización de la tierra.

Gobierno paraguayo admite grave extranjerización de la tierra

Crisis climática

Científicos de las universidades de Edimburgo y Leeds estiman que los bosques tropicales podrían absorber una quinta parte de las emisiones mundiales de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera si se detiene la deforestación.

Parar la deforestación disminuiría emisión de CO2 en una quinta parte

Corporaciones

La comunidad agrícola de Estados Unidos recibió con escepticismo el nuevo sistema informático de plantación descriptiva FieldScripts, de la compañía multinacional Monsanto, informó hoy la cadena USA Today.

Agricultores desconfían de nuevo programa de compañía Monsanto

Transgénicos

La institución GeneWatch de Reino Unido advirtió en un comunicado conocido hoy que la liberación de mosquitos transgénicos producidos por la empresa británica Oxitec no debe efectuarse en estos momentos en Panamá.

Alertan en Panamá de riesgos ante mosquitos transgénicos