Observatorio Petrolero Sur

Foto: Asamblea por un mar libre de petroleras

Con la autorización de actividades de exploración sísmica en el mar estalló la serie de posicionamientos y discursos que venían latiendo fuerte con la lucha reciente en torno a la zonificación minera en Chubut. Para abonar un horizonte de debates que evite hundirnos en la idea de que profundizar el modelo energético extractivo es urgente e inevitable, desmenuzamos buena parte de esos discursos con los que intentan deslegitimar los argumentos del activismo socioambiental.

Ambiente y Desarrollo, los dilemas que derrama el petróleo

Foto: infogate.cl

“Pienso que hay relación directa entre la actividad y los sismos”, sostiene Sebastián Correa Otto, quien investiga este fenómeno desde 2014, cuando comenzaba a realizarse hidrofractura de manera masiva en Vaca Muerta. En su tesis de doctorado sobre sismos en esa formación, registró 62 movimientos telúricos de más de 3 grados Richter en cinco años; uno por mes. El doctor en Geofísica afirma que para desarrollar una actividad segura se debe evitar instalar pozos de inyección o de fractura “en la cercanía de estructuras con potencial sismogénico”. 

Aseguran que “hay relación directa” entre fracking y sismos

La basura del fracking en Vaca Muerta

El caso de Comarsa. El basurero petrolero más grande de la Patagonia está inmerso en graves hechos de contaminación garantizados por la connivencia estatal que hasta hoy sostiene su impunidad.  

La basura del fracking en Vaca Muerta

Drácula enfrenta al fracking en una serie con títeres

Esta serie es una adaptación libre del cuento "El fracking", una historia esdrújula contada por el Conde Drácula de Martín Crespi y Diana Chereau.

Drácula enfrenta al fracking en una serie con títeres

Las grandes fortunas y el fracking

La contribución extraordinaria de las grandes fortunas ya tiene media sanción en la Cámara de Diputados. El 25 % de lo recaudado será destinado a la exploración y explotación de gas. Es un tercio de lo que YPF planificó invertir en 2020. La prioridad es reactivar Vaca Muerta. El oficialismo insiste con una receta que fracasó y perfila la política económica pospandemia.

Las grandes fortunas y el fracking

Curso virtual | Hacia la transición: la energía como derecho

Te invitamos a participar desde el 22 de julio del curso virtual Hacia la transición: la energía como derecho, instancia de formación en la que buscaremos problematizar la situación energética y plantear alternativas desde el campo popular. Se abordarán debates sobre la transición energética en el contexto actual, problematizando los puntos críticos del sistema energético argentino y latinoamericano y se presentarán las alternativas que se discuten en espacios de trabajadoras/es, asambleas y comunidades.

Curso virtual | Hacia la transición: la energía como derecho

Peso muerto: Fractura Expuesta #6

El mito griego cuenta que Sísifo fue condenado por Zeus a subir una montaña cargando una gran piedra, que, poco antes de llegar a la cima, caía al pié de la cuesta, por lo que el ascenso debía repetirse perpetuamente. Como en ese mito, la explotación de Vaca Muerta se impone sobre los hombros populares, y cuando el objetivo anhelado por el Gobierno (aumento de extracción, exportación, etc.) parece empezar a concretarse, el proceso vuelve a cero, y hay que soportar nuevamente la subida.

Peso muerto: Fractura Expuesta #6

Compendio de hallazgos científicos sobre daños del fracking

Edición 2019 - El Compendio de hallazgos científicos, médicos y de medios de comunicación que demuestran los riesgos y daños del fracking es una compilación totalmente basada en la evidencia de los peligros y los riesgos del fracking.

Compendio de hallazgos científicos sobre daños del fracking