OLCA

NO a los monocultivos forestales

En la ONU, ayer Michelle Bachelet cuestionaba los modelos productivos y el tipo de crecimiento… es fácil al final del mandato, pero más vale tarde que nunca. El 21 de septiembre se conmemora el Día Internacional de Lucha contra los Monocultivos de Árboles.

En el día internacional de lucha contra los monocultivos de árboles: “La tarea de transformar nuestros modelos productivos”

Por OLCA
Chile sin TLC

"La iniciativa, que tiene como objetivo poner el tema en el debate de las candidaturas presidenciales y parlamentarias, es apoyada por las 120 organizaciones integrantes de la plataforma junto a otros actores sociales y políticos destacados".

Chile Mejor sin TLC lanzó campaña de Moratoria a los Tratados de Libre Comercio junto a organizaciones sociales y actores políticos

Por OLCA
Mineria en Chile

"La Cumbre Investing Latam Mining no es bienvenida desde los territorios que padecemos la minería o su amenaza. Llevamos años sufriendo los impactos de la minería y de la cultura minera que viene consigo: muerte, contaminación, corrupción, violación de los derechos humanos, consumismo, destrucción de las familias, droga, prostitución…nada que nos enorgullezca".

Más de 70 organizaciones de Chile y Latinoamérica firmaron declaración contra cumbre minera en Santiago

Por OLCA
memorias del agua

En el día mundial del agua, se pone a disposición de las radios comunitarias y de todas las personas que el agua va despertando y juntando en defensa de la vida, 30 cápsulas radiales para difundir y fortalecer el intercambio entre territorios impactados por el extractivismo.

Audio - Chile: Lanzan campaña radial Memorias del Agua

Por OLCA
Monocultivos forestales y agroalimentarios

La Red por la defensa de los territorios ha señalado que la FISCALÍA a pesar de poseer una nutrida carpeta de antecedentes se ha negado a investigar atentados que estarían relacionados con las empresas forestales y sus grupos de seguridad.

Chile: Denuncian que Fiscalía se niega a investigar atentados incendiarios que vincularían a empresas forestales

Por OLCA
Encuentro Aguante la vida

El 3 y 4 de diciembre se realizó en Santiago el Encuentro de comunidades y organizaciones en conflicto socioambiental, AguAnte la vida, que congregó a representantes de más de 25 territorios progresivamente devastados por proyectos mineros, energéticos, forestales, agroalimentarios y de infraestructura.

Chile: Territorios de Arica a Chiloé acuerdan agenda común en defensa de la vida y el Agua

Por OLCA
Minería

Los días 17 y 18 de Octubre se desarrolló en la ciudad de Bogotá en Colombia un espacio formativo al que asistieron representantes de Mesoamérica y Sudamérica, entendiendo que la mejor escuela para fortalecer los procesos de resistencia contra la megaminería química, es la experiencia y el intercambio con otros territorios.

Diseñan metodología para fortalecer las capacidades territoriales contra el extractivismo minero

Por OLCA
1475711461

Este sábado 8, en el Parque Metropolitano, en el Jardín Mapulemu, a las 12 del día se realizará una meditación colectiva, alrededor de las araucarias del lugar, en conexión con círculos que se realizarán a la misma hora en La Serena, Conguillio, China Muerta, Sollipulli, Melipeuco, Curacautín, Pucón.

Chile: El desplome de las araucarias comienza a remecer a la tierra

Por OLCA