Noticias ONU

- La defensora indígena Guadalupe Campanur se destacaba por sus labores de vigilancia y protección ambiental en la comunidad de Cherán.

En muchos países, las mujeres que se atreven a defender los derechos humanos son estigmatizadas y llamadas malas madres, terroristas o brujas. Son silenciadas y marginadas de la toma de decisiones e incluso pueden ser asesinadas, ha advertido un relator especial de la ONU.

Se intensifica la violencia contra las mujeres defensoras de los derechos humanos

- Foto tomada del sitio web La Vanguardia.

Novo relatório da ONU mostra que cumprimento do Acordo de Paris pode salvar cerca de um milhão de vidas por ano até 2050; poluição do ar causa 7 milhões de mortes em todo o mundo, todos os anos, e custa cerca de US$ 5,11 trilhões. Apenas através de reduções na poluição do ar, cumprir o Acordo de Paris pode salvar cerca de um milhão de vidas por ano até 2050. Além disso, os ganhos em saúde seriam cerca do dobro do custo dessas políticas.

Relatório da ONU mostra que cumprimento do Acordo de Paris pode salvar cerca de um milhão de vidas por ano até 2050

- Foto por Beatriz Moreno Escalona

Los agricultores y jornaleros están entre los trabajadores que sufren peores condiciones laborales y ganan salarios más bajos, denuncia una experta de la ONU en derechos humanos. Muchos de ellos están empleados en empresas de alimentación que buscan aumentar la producción y maximizar los beneficios con el menor coste económico. Más de 170.000 trabajadores del campo mueren cada año durante su jornada laboral.

Millones de campesinos cultivan alimentos, pero pasan hambre

Pueblos indígenas

La relatora especial de la ONU sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas lamentó hoy que en los 17 objetivos que se han proyectado formarán parte de la próxima agenda para el desarrollo sostenible, no se hace referencia a los pueblos originarios y que de las 169 metas, solo se hace en dos.

Victoria Tauli Corpuz: "Respetar a los indígenas resolvería el cambio climático"

Un comité especializado en revisar la utilización de productos químicos contaminantes recomendó prohibir el pesticida “endosulfán”, informó hoy el Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA)

PNUMA recomienda prohibición de pesticida

Hay que detener cuanto antes la pérdida de biodiversidad sin precedentes que sufre el planeta.Ésa fue la conclusión unánime de los participantes en la reunión de alto nivel sobre este tema que finalizó este viernes en la sede de la UNESCO.

Urge detener la pérdida de la biodiversidad

"El Relator recomienda que se establezca una comisión especial e independiente, conformada por instituciones que tengan credibilidad para todas las partes y que cuente con representación indígena. Diálogo Gobierno e indígenas. Recomienda incluir tema de otros decretos legislativos susceptibles de afectar a los pueblos indígenas"

Relator Anaya al concluir su visita a Perú recomienda establecer Comisión de investigación

Varios expertos de la ONU expresaron ayer su satisfacción por el pedido de disculpas de Australia a sus poblaciones autóctonas por las indignidades y el dolor que han debido padecer a raíz de leyes y políticas pasadas

Australia: saludan disculpa ejemplar del Estado a los pueblos indígenas