Darío Aranda

no a monsanto en córdoba

Desde hace un año, una movilización social impide la instalación de una planta de semillas transgénicas en Malvinas Argentinas. Para festejarlo, hoy habrá un festival y diferentes actividades. Reclaman que se haga un plebiscito para definir el futuro del emprendimiento.

Argentina: El bloqueo que cumple un año

Tierra, territorio y bienes comunes

Son miembros de la comunidad El Colorado, en el oeste de Formosa. Hace tres semanas impidieron la intromisión de un privado en su territorio y sufrieron una represión policial. Organizaciones de derechos humanos y de pueblos originarios reclaman la liberación.

Argentina: el delito de defender la tierra

Agronegocio

Según la organización internacional Grain, en Argentina en veinte años desapareció un tercio de las chacras más pequeñas. En el mundo, el 90 por ciento de los agricultores es campesino e indígena, pero tiene sólo el 25 por ciento de la tierra.

Argentina: la tierra, en pocas manos

dario-aranda

El Wiñoy Xipantv (“vuelta del año”) es uno de los hechos más importantes del Pueblo Mapuche. Crónica de una jornada donde está presente la cultura, la historia y el futuro. Los distintos momentos, la presencia de winkas (no mapuches), los reclamos a problemáticas urbanas y la defensa del territorio. El rechazo al fracking y a la avanzada de las corporaciones.

Vuelta del año Mapuche. De pie y en lucha, celebrando la vida

Transgénicos

Un informe del Ministerio de Salud cordobés sobre muertes por tumores cancerígenos determinó que la mayor tasa de fallecimientos se produce en las zonas donde se utilizan transgénicos y agroquímicos. La tasa duplica el promedio nacional.

Argentina: La inseguridad en el campo

Megaproyectos

El desmonte en la selva Paranaense y las represas en Brasil son los dos factores que señalan organizaciones sociales, investigadores y hasta Parques Nacionales para explicar la crecida en el río Iguazú y sus consecuencias.

Origen del fenómeno: El desmonte y las represas

Corporaciones

Tres compañías manejan más de la mitad del mercado mundial de semillas, seis empresas de plaguicidas dominan las tres cuartas partes de ese negocio y diez corporaciones controlan el 40 por ciento de los fertilizantes. Las cifras del agronegocio.

Argentina: Las multinacionales del agro

apache

El corrimiento de la frontera petrolera aceleró sus pasos con la estatización parcial de YPF. Planificado por la gestión del director ejecutivo, Miguel Galuccio; apoyado por el Gobierno, observado por las empresas internacionales y publicitado por los medios de comunicación, el avance extractivo tiene luz verde. La formación Vaca Muerta (en Neuquén) recoge la mayor parte de las miradas, pero el ambicioso plan es aumentar la explotación en las provincias con tradición petrolera y explorar en las que aún no se extrae.

Argentina: Petróleo y resistencias