Darío Aranda

Pueblos indígenas

Los países de América, de norte a sur, criminalizan, reprimen y violan los derechos humanos de los pueblos originarios. Lo detalla un informe de Amnistía Internacional. Empresas y gobiernos actúan en conjunto para hacerse de los territorios indígenas.

América Latina castiga a los pueblos indígenas

yo decido

Organizaciones sociales, campesinas, indígenas, sindicales y de DD.HH. llevan adelante esta semana una consulta para protestar contra las represas hidroeléctricas proyectadas.

Argentina: A votar contra el extractivismo

Pueblos indígenas

Un documento firmado entre el Ministerio Público Fiscal neuquino y las comunidades mapuches reconoce la forma de resolver conflictos de los pueblos indígenas. En Chubut, un fallo judicial frenó un proyecto turístico por no consultar a los pobladores.

Argentina: Una balanza judicial mapuche

Pueblos indígenas

Son 45 millones de personas y representan el 8,3 por ciento de los habitantes del continente. Hubo un aumento en la tasa demográfica indígena, pero también son más quienes comenzaron a autorreconocerse como tales. En Argentina viven unos 955 mil indígenas.

El crecimiento originario

Salud

Ocho años de investigación, quince publicaciones científicas y una certeza: los agroquímicos generan daño genético y conllevan mayores probabilidades de contraer cáncer, sufrir abortos espontáneos y nacimientos con malformaciones.

Argentina: Agroquímicos y daño genético

Pueblos indígenas

La Primera Conferencia Mundial estableció, entre otros puntos, que los Estados deben lograr la aceptación de los pueblos indígenas en toda decisión que los afecte. Salud, educación, vivienda, agua y, principalmente, respeto al territorio. Son algunos de los ejes que los pueblos originarios llevaron a la Primera Conferencia Mundial sobre Pueblos Indígenas en Naciones Unidas (ONU).

Naciones Unidas: la agenda de los pueblos indígenas

Pueblos indígenas

Cinco hermanos wichí están presos y amenazados con hasta quince años de cárcel por reclamar sus derechos. Gildo conducción, petróleo y miseria, periodistas, policías, y la vieja historia de la violencia de Estado.

Viaje a Formosa: la democracia ausente

Agronegocio

En la Argentina se produce el 4,3 por ciento de la deforestación mundial. Y Salta es líder entre las provincias del país. El agronegocio, las complicidades políticas, jurídicas y empresarias. Un modelo que avanza y arrasa vidas.

Argentina: Arrasando vida