Darío Aranda

Un problema de distribución

Expertos recomiendan que los gobiernos alienten la agricultura campesina. Advierten que la agricultura campesina produce el 70 por ciento de los alimentos del mundo en el 25 por ciento de la tierra, mientras que el agronegocio, para producir el 25 por ciento de la comida, recurre al 75 por ciento de la tierra.

Un problema de distribución

26.160

Las muertes de Santiago Maldonado y Rafael Nahuel fueron los eslabones más conocidos de una cadena de violencia contra comunidades originarias. Los hechos más relevantes.

Argentina: 2017, un año de represión y despojo

Mu

Racismo. Extractivimo. Genocidio. Saqueo. Políticos, jueces y periodistas. Elementos para entender la embestida contra el pueblo mapuche.

Argentina - Estado y derechos indígenas: La grieta original

hambre

Un informe de la FAO sostiene que 42 millones de personas, dos millones más que en 2015, pasan hambre en América latina. Desde el movimiento de trabajadores rurales sostienen que no es la falta de alimentos sino de acceso a ellos.

42 millones de personas con hambre en América Latina: Lo que falta es el acceso

maizbt

Monsanto, Syngenta, Bayer, la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA) y semillera Don Mario son algunas de las empresas del agronegocio que tienen convenios (y financiamiento) con la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (Fauba). Las compañías impulsan un modelo con consecuencias ambientales, sociales y sanitarias, pero en la Facultad eso no amerita debate ni cuestionamientos.

Argentina: UBA Sociedad Anónima

INCENDIO

El derrame de agrotóxicos en un depósito de Glencore, y el posterior incendio, en la localidad América, provocó una nube de humo tóxica. Denuncia de los vecinos. Detectaron un agroquímico de uso prohibido.

Las venas abiertas sobre América

Aniversario con presente de lucha

En Tucumán, una movilización exigirá castigo por el crimen de Javier Chocobar; en Formosa, organismos de derechos humanos denuncian la detención de Agustín Santillán, mientras que distintas provincias alertan por el extractivismo creciente.

Argentina: Aniversario con presente de lucha

Monocultivos forestales y agroalimentarios

21 de septiembre - Hoy se conmemora el Día Internacional de Lucha contra el Monocultivo. En Misiones, líder forestal de Argentina, se da un caso atípico: campesinos lograron expropiarle hectáreas a una de las mayores multinacionales del sector (Alto Paraná-Arauco).

Argentina: Una apuesta para limpiar la tierra de agrotóxicos