ANRed

Triunfo consolidado del pueblo de Mendoza: se restablece la Ley 7722

A poco más de una semana de haber sido aprobada, se derogó la Ley 9209 que modificaba la Ley 7722 que protegía a Mendoza de la megaminería. Conmovida por una pueblada a nivel provincial, casi la totalidad de la dirigencia política tuvo que dar marcha atrás con los proyectos mineros que amenazaban el agua. Con una sesión express, se aprobó en el Senado con 34 votos afimativos y 2 en contra. Inmediatamente se inició la sesión en la Cámara de Diputados que dio sanción definitiva a la derogación de la «ley minera» y por lo tanto vuelve a regir la 7722. 

Triunfo consolidado del pueblo de Mendoza: se restablece la Ley 7722

Por ANRed
Joven del Mocase detenido por amenazar a Macri en redes sociales

Este fue el motivo de la detención hoy por la mañana de Ramón Ferreyra . El joven indígena de 24 años referente de la juventud del Mocase vía campesina y comunicador de la FM «Sacha Hukup-Monte Adentro» fue sorprendido en las calles de Monte Quemado, Santiago del Estero, por efectivos de la Policía Federal. La zona esta atravesada por constantes conflictos por la tierra. En el 2011, sicarios, asesinaron al campesino Cristian Ferreyra. Hoy perduran enfrentamientos que buscan el desplazamiento de comunidades rurales.

Joven del Mocase detenido por amenazar a Macri en redes sociales

Por ANRed
Asesinan a lideresa social en Colombia

El viernes  fue asesinada en Colombia Maritza Ramírez Chaverra. Era la presidenta de la Junta de Acción Comunal de Aguas Claras, en el corregimiento de mismo nombre en el municipio de Tumaco (Nariño) donde desarrollaba proyectos de sustitución de cultivos ilícitos en la zona. Había sido amenazada en repetidas ocasiones. Su femicidio se suma a una larga lista de lideresas asesinadas en latinoamérica.

Asesinan a lideresa social en Colombia

Por ANRed
Mendoza: “20 años trabajando la tierra para que el estado la venda”

En una iniciativa de remate general de inmuebles del estado, el gobierno mendocino puso en venta tierras en Tunuyán ambicionadas por el negocio inmobiliario. Los lotes se venden con “ocupantes” y con “el inicio de acciones judiciales que el privado deberá continuar”. 

Mendoza: “20 años trabajando la tierra para que el estado la venda”

Por ANRed
“Fiesta del desmonte” frente a la Casa de Salta

Con la consigna “Sigue la fiesta del desmonte”, la organización ambientalista Greenpeace realizó esta mañana la “UrtuFest” para denunciar que el gobernador salteño Juan Manuel Urtubey apoya el negocio del desmonte. Bailando disfrazados de empresarios y empresarias glamorosas, mostrando dólares, hachas y sierras eléctricas de cartón, protestaron contra el arrasamiento del bosque nativo salteño. 

“Fiesta del desmonte” frente a la Casa de Salta

Por ANRed
Argentina: “El agua en Mendoza no se negocia”

Mendoza está en ebullición. Una de las leyes pilares de la provincia la 7722 que protege el agua de la megaminería hidrotóxica se ve amenazada por el proyecto de modificación del senador Alejandro Abraham de Unidad Ciudadana donde se mantiene la prohibición al cianuro, pero se elimina el texto que señala “otras sustancias similares”, permitiendo el uso de xantatos y otrás sustancias y técnicas nocivas para el medio ambiente. 

Argentina: “El agua en Mendoza no se negocia”

Por ANRed
Falleció Fabián Tomasi, emblema de la lucha contra los agrotóxicos

Esta mañana en la ciudad de Basavilbaso, falleció el ex fumigador Fabián Amaranto Tomasi, tras no haber resistido su última internación. Tomasi fue el exponente de las graves consecuencias que generan el uso de agrotóxicos, cuyos venenos le provocaron un serie de padecimientos a su salud que le ocasionaron su muerte.

Argentina: Falleció Fabián Tomasi, emblema de la lucha contra los agrotóxicos

Por ANRed
Jones Huala

En lo que es el primer caso de un líder mapuche extraditado en la historia argentina, la Corte Suprema de Justicia argentina confirmó ayer que Facundo Jones Huala, referente mapuche de la Lof en Resistencia de Cushamen, Chubut, debe ser juzgado por la justicia de Chile.

La Corte Suprema confirmó la extradición a Chile de Facundo Jones Huala

Por ANRed