Tierra, territorio y bienes comunes

Tierra, territorio y bienes comunes

Reafirmamos nuestra posición de autonomía frente a todos los actores armados legales e ilegales, rechazamos la ocupación territorial que desarmoniza la convivencia pacífica de la comunidad y responsabilizamos a los actores armados y simpatizantes de los mismos, de cualquier situación de amenazas o muerte, abusos y atropellos a los líderes, autoridades y comunidad en general. Por lo tanto continuamos con la Minga Comunitaria en defensa del territorio, la vida y la autonomía de los pueblos indígenas.

Colombia: Jambaló, seguimos en Asamblea Permanente defendiéndo nuestro territorio

Tierra, territorio y bienes comunes

Jaltepec de Candayoc. A principios de enero, la comunidad mixe de Jaltepec de Candayoc, precisa en un boletín de prensa: “Ante el infame y criminal despojo ocasionado por el gobierno federal y el de Oaxaca sobre nuestras tierras comunales, mismo que persiste hasta nuestros días de manos del gobernador y la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), nuestra comunidad ha iniciado un proceso judicial para exigir justicia”.

México: la continuidad ancestral de Candayoc

Tierra, territorio y bienes comunes

La comunidad garífuna de San Juan Tela, Durugubuti, por medio de la presente hacemos un llamado enérgico al Estado de Honduras a responder de forma adecuada e inmediata al grito de angustia de nuestra comunidad, puesto que se han agotado las instancias posibles de diálogo, sin que se tomen las medidas adecuadas para solucionar el conflicto que afecta a nuestro pueblo.

Honduras: Comunicado de la comunidad garífuna de San Juan Tela

Tierra, territorio y bienes comunes

Los pueblos chimán, yuracaré y mojeño- trinitario del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) se declararon el día 9 como primer territorio indígena autónomo en Bolivia con el respaldo de la nueva Constitución Política del Estado Plurinacional.

Indígenas de Bolivia declaran primera autonomía en su territorio

Por Xinhua
Tierra, territorio y bienes comunes

Neocolonialismo: un tercio del territorio fértil de Uruguay ha ido a parar a manos extranjeras. Los nuevos dueños de la tierra tratan de controlar la totalidad de la cadena productiva.

Uruguay: territorio en subasta

Tierra, territorio y bienes comunes

"Manifestamos con abierto y amplio espíritu de unidad, nuestra disposición de luchar por el respeto y aplicación del Convenio 169 de la OIT y la Declaración Universal de Derechos de los Pueblos Indígenas que garantizan los derechos territoriales, culturales, políticos y económicos de los pueblos indígenas y negros de Honduras..."

Honduras: Declaración de Purutukwa

Tierra, territorio y bienes comunes

"El operativo se basó en el falseamiento de pruebas para incriminar a este hermano dirigente en el marco de una acción que en 'El Pichao', -Comunidad de Base de la CIQ- el pueblo de dicha localidad sostuvo el 9 de enero pasado en defensa de su territorio ancestral y preexistente a raíz de las pretensiones de un terrateniente de adueñarse de tierras de esta Comunidad de Base..."

Argentina: detienen a dirigente de la Comunidad India Quilmes en Tucumán

Tierra, territorio y bienes comunes

¡Genocidio! Llamamos a Colombia, al mundo, a movilizarnos. No podemos quedarnos en silencio. 10 A¨wa más asesinados hoy. Le quitaron la vida a otras diez personas. Mientras se investiga una masacre, realizan otra.

Colombia: S.O.S, hoy otra masacre, 10 Awá del Resguardo Sande

Por ONIC