Tierra, territorio y bienes comunes

Tierra, territorio y bienes comunes

A Aliança Camponesa e Ambientalista em Defesa da Reforma Agrária e do Meio Ambiente - formada por entidades de luta por Reforma Agrária, como a Via Campesina, e organizações ambientalistas - lançou nesta sexta-feira (17/04) uma nota pública exigindo a imediata retirada da Medida Provisória (MP) 458 do Congresso Nacional, onde tramita atualmente

Brasil: entidades denunciam “farra da terra” da MP 458

Tierra, territorio y bienes comunes

Las organizaciones abajo firmantes, denuncian ante la comunidad nacional e internacional, el asesinato del líder agrominero, EDGAR MARTINEZ, miembro de la Federación Agrominera del Sur de Bolívar.

Colombia: asesinan a líder de la federación agrominera del sur de Bolivar en Municipio de San Pablo

Tierra, territorio y bienes comunes

Los Pueblos Indígenas somos hijos de la Madre Tierra, somos parte de ella y por eso la cuidamos como ella cuida de nosotros. Son válidos para nuestra relación con ella los principios que guían nuestras prácticas ancestrales: equidad, complementariedad, reciprocidad. Todo ello se resume en una palabra: armonía. Armonía entre los hombres y mujeres, entre los pueblos y con la Madre Naturaleza.

En el Día de la Tierra: ¡Organicemos la Movilización Global!

Por CAOI
Tierra, territorio y bienes comunes

"La zona de la Quebrada de Humahuaca, desde su reconocimiento como Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad en julio de 2003 por la Unesco, vio incrementar el valor de la tierra, los negociados inmobiliarios y la expulsión de sus habitantes históricos, que ya sin tierra, pueden llegar a conseguir a lo sumo algún puesto de trabajo en hoteles de lujo donde limpiar y servir al turista..."

Argentina: Familias de Purmamarca en lucha por la tierra

Tierra, territorio y bienes comunes

En el Día Mundial de la Tierra, el Foro por la Soberanía Alimentaria expresa su repudio al proceso de extranjerización, concentración y sobreexplotación de la tierra que impulsa y promueve este sistema capitalista sostenido por las multinacionales y sus socios políticos.

Defendamos la tierra para una vida digna

Tierra, territorio y bienes comunes

El pasado fin de semana se realizó un Trawun Mapuche-Tehuelche en la localidad de Gobernador Costa. Durante dos dias Comunidades y organizaciones se autoconvocaron para abordar temas referidos al Territorio, espiritualidad, Ley de emergencia 26.160, politica del gobierno en la entrega y saqueo de las empresas multinacionales (petroleras, mineras) en el territorio ancestral.

Parlamento Mapuche-Tehuelche repudia entrega y saqueo del territorio

Tierra, territorio y bienes comunes

Una vez más los intereses de una empresa, Ganadera Bocas, han estado por encima de los derechos de los pueblos originarios. Las personas y organizaciones abajo firmantes quieren mostrar públicamente su apoyo solidario al Pueblo Naso, que sufre el atropello de sus derechos humanos, territoriales y culturales. ¡Únete a la campaña!

Panamá: ¡respeto a los derechos humanos, territoriales y culturales del pueblo Naso!

Tierra, territorio y bienes comunes

El Grupo Semillas ha preparado un artículo en el que se evidencia la importancia de la decisión de la Corte Constitucional de declarar inconstitucional el Estatuto de Desarrollo Rural. Haber ganado la batalla frente a esta regresiva ley, es el fruto del trabajo y de las reivindicaciones de millones de hombres y mujeres del campo ligados ancestralmente a la tierra; vinculados a sus culturas indígenas, afrocolombianas y campesinas; convencidos del derecho a la soberanía alimentaria de los pueblos.

Colombia: ¡Es el turno para el Estatuto Rural! (Cayó la Ley de Contra-reforma Agraria)