Tierra, territorio y bienes comunes

Tierra, territorio y bienes comunes

Compartimos el boletín correspondiente al mes de julio que edita el Centro de Trabajo Indigenista (CTI), dedicado a los pueblos en aislamiento asentados entre la frontera de Brasil y Perú, y otros que viven en regiones fronterizas de América del Sur.

Nuevo boletín sobre pueblos en aislamiento

conamu2ago15

"El Estado paraguayo, antes que abocarse a una investigación que permita esclarecer los hechos ocurridos en Marinakue y antes que resolver con suma urgencia el problema de la titularidad de las tierras, se empecina en seguir hostigando a las víctimas de aquella masacre, a los sobrevivientes procesados, a sus familiares".

Paraguay: Comunicado de Conamuri sobre la reanudación del juicio por el caso Curuguaty

Costas Privadas

El 1° de agosto empieza a regir en todo el país el nuevo Código Civil y Comercial (Ley Nacional 26.994) y con él se pierde el acceso público a todos los ríos de la Argentina.

Argentina: Nuevo Código Civil, chau acceso a los ríos

campo-maripe1

El Lof ha comenzado durante esta mañana la toma de los accesos de su territorio, donde se encuentra el yacimiento Loma Campana. Demandan la finalización del relevamiento territorial, el freno a la expansión petrolera y una paz social basada en el respeto a los derechos mapuche.

Argentina: Comunidad Campo Maripe cierra el acceso a Chevron-YPF

Peru-Ocultaron-presencia-de-uranio-y-otros-metales-en-organismo-de-campesinos-de-Espinar

La comunidad campesina de Huisa, una de las más dañadas por la operación minera en la provincia de Espinar, interpuso una demanda de amparo por incumplirse su derecho a una consulta previa en todo el proceso de concesión, exploración y explotación de la mina Antapaccay.

Perú: Comunidad Kana presentó demanda de amparo por omisión de consulta previa en minería

2015_07_legenda4_curuguaty_reproducao

Tras sucesivas suspensiones, ha empezado esta semana el juicio oral y público de 13 personas imputadas en la causa por la masacre de Marina Kue, en Curuguaty, todas ellas campesinas. Para el Servicio Paz y Justicia América Latina (Serpaj) el juicio ocurre en el marco de un proceso viciado de irregularidades donde la acusación se hizo sin fundamentos

Paraguay: Juicio de campesinos por la masacre de Curuguaty preocupa a defensores de derechos humanos

Por ADITAL
hon

Campesinos hondureños se tomaron la mañana de este lunes las carreteras en varias zonas del país para exigir una reforma agraria integral.

Campesinos toman carreteras en Honduras

unnamed

Las comunidades de los pueblos originarios formoseños que conforman la organización QO.PI.WI.NI, desde hace más de cinco meses sostienen un acampe en pleno centro porteño (Avenida de Mayo y 9 de Julio) en protesta contra el despojo continuo de sus milenarias tierras.

Argentina:¡Vení a recibir a la caravana QO.PI.WI.NI!