Tierra, territorio y bienes comunes

Tierra, territorio y bienes comunes

“Os grandes estabelecimentos, com área superior a 1.000 hectares, representam apenas 0,91% do total das propriedades rurais do país, mas concentram 45% de toda a área rural que temos”. No extremo oposto, “os estabelecimentos pequenos, com área inferior a 10 hectares, representam mais de 47% do total de estabelecimentos do país, mas ocupam menos de 2,3% da área total.”

O sistema das Sesmarias permanece no Brasil moderno. Entrevista especial com Katia Maia

Tierra, territorio y bienes comunes

Es un emblema del avance del ‘agronegocios’. Al análisis de Agost se puede agregar que allí se han dado casos testigo de la violencia de este modelo sobre la vida campesina. No sólo con el avance sobre el monte, que implica liquidar prácticas productivas, alimentarias, medicinales, religiosas de generaciones sino con el desalojo liso y llano.

Argentina: La audiencia por los bosques a una capital del desmonte

No al loteo en Pampa de Ludden

"Celebramos la multitudinaria marcha que recorrió las calles de El Bolsón este sábado 17 de Diciembre, con vecinos y vecinas de toda la Comarca, quienes acompañados por el redoblar de tambores, reiteraron con firmeza y alegría que “NO SE PUEDE COMPRAR UN PUEBLO QUE NO SE VENDE”.

Argentina - El Bolsón: Cuerpo y el alma de un pueblo que no se vende

Tierra, territorio y bienes comunes

Desde pasada las 10 hs., productores apícolas de diferentes asociaciones y cooperativas realizan corte informativo en la kilómetro 124 de la ruta 38 -entre Cruz del Eje y Villa de Soto-, la actividad se realiza en rechazo a la nueva ley de bosques (Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos), que desmontará el poco bosque nativo que nos queda en el norte, donde se encuentra la flora autóctona que alimenta la fuente de trabajo local, y de exportación, y abandona a cientos de familias que viven de la apicultura, como así de la economía agrícola familiar.

Audio - Argentina, Córdoba: El corte más dulce, en Defensa del Bosque Nativo

Tierra, territorio y bienes comunes

"O texto abre precedentes à facilitação de grandes empreendimentos hidrelétricos e do agronegócios, com a dispensa do licenciamento ambiental às atividades agropecuárias e de florestas plantadas"

Brasil: A legislação socioambiental sob o ataque da artilharia ruralista no Congresso Nacional

Tierra, territorio y bienes comunes

"Según la versión del la delegación del estado, no existe una ofensiva para desposeer a los pueblos indígenas de su territorio, desconociendo de esta forma la entrega de la costa norte al crimen organizado, y los cientos de proyectos extractivos y de generación de energía “limpia” que han sido concedidos sin consulta alguna con las comunidades indígenas".

Honduras: La distorsión del derecho a la consulta de los pueblos indígenas y la audiencia temática de la CIDH

Por OFRANEH
tinkunaku

La lucha de los kollas de Tinkunaku por el territorio fue (es), a la vez e inescindiblemente, una lucha simbólica de contra estigmatización. Hicieron de su territorio, disputado primero a la oligarquía azucarera nacional, y recuperado luego de las manos del capital transnacional, la razón de su existencia y su triunfo. Pero, al mismo tiempo, el territorio hizo de los antiguos pobladores originarios, indígenas kollas. En definitiva, y como cantara Atahualpa 258 Yupanqui “Sólo al caminar descubrimos el paso que la tierra imprime al hombre”.

Argentina: Cuando hay rabia ya es otra cosa. La lucha de los kollas de TINKUNAKU (ex Finca San Andrés) por su territorio

yucatan

"Justicia y leyes propias de los pueblos originarios, Derecho histórico, herencia de nuestras abuelas y abuelos, concluyeron que organizándose y construyendo autonomía a partir de los saberes ancestrales heredados de los abuelos y abuelas se fortalecerán sus procesos de lucha y la reconstitución de sus pueblos."

México - Organización y autonomía: Primer Encuentro de Pueblos Originarios de Michoacán