Salud

Food

Contundentes conclusiones del último informe del Panel Internacional de Expertos en Sistemas Alimentarios Sostenibles (iPES-Food). La forma en que producimos, comercializamos, preparamos, consumimos y desperdiciamos alimentos tiene un costo desde el punto de vista de la salud pública, porque la buena alimentación es uno de los fundamentos de la buena salud.

Los sistemas alimentarios están enfermando a la gente

fumigaciones

"Mientras países como Francia avanzan hacia la prohibición total del glifosato, los funcionarios argentinos procuran que la fumigación con agroquímicos no se aleje mucho más que a una cuadra de las personas, a lo sumo dos".

Argentina - Glifosato: el mundo lo prohíbe, avanza en el país

Mariela Leiva 1

Conversamos con Mariela Leiva, de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) y la Campaña Paren de Fumigar las Escuelas.

Argentina: "El cuidado de la vida es una militancia"

escuelas fumigadas

Se trata del caso de la escuela fumigada N° 44 “República Argentina” de Colonia Santa Anita, en la provincia de Entre Ríos. El tribunal oral de Concepción del Uruguay condenó a un año y 6 meses de prisión -en suspenso- a los tres imputados por fumigar en cercanías del establecimiento escolar.

Argentina - Entre Ríos: Escuela fumigada, fallo histórico condena a tres responsables

Por El Día
Salud

#LaFábricadeCáncer - En el Programa ADN del día 01 de octubre se mostró un informe sobre los efectos de los agrotóxicos en diferentes partes del país. Con la presencia de Damián Verzeñassi, Eduardo Cerdá y Pino Solanas se realiza un recorrido por esta problemática así como también la relación con el agronegocio.

Video - Argentina: Informe sobre glifosato "Nos están envenenando y nadie controla"

Por C5n
Salud

Em audiência pública da Comissão de Seguridade Social e Família da Câmara dos Deputados, especialistas afirmaram que não existe uso seguro para agrotóxicos e criticaram projeto que facilita o registro desses produtos.

Brasil: Especialistas afirmam que não existe uso seguro para agrotóxicos

Tierra, territorio y bienes comunes

"Este incremento se debe en gran medida a la proliferación de conflictos violentos y de perturbaciones relacionadas con el clima, según explica "El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo" 2017".

Vuelve a crecer el hambre en el mundo, impulsada por los conflictos y el cambio climático

Por OMS
fumigación

Un estudio científico efectuado en una importante zona frutícola del Alto Valle, en las provincias de Río Negro y Neuquén, prueba que los plaguicidas que allí se utilizan impactan en los bebés nacidos de madres que, durante el tercer trimestre de su embarazo, residieron en áreas expuestas a la fumigación.

Argentina: Los frutos del veneno