Extractivismo

agua

"La violencia que acompaña a las luchas de los pueblos en favor de la soberanía alimentaria se ha convertido en algo tremendamente frecuente en todo el mundo. Esta adopta la forma de amenazas, intimidación, fuerza física y abuso de poder por parte de las agencies del Estado, las élites y los actores no estatales. Desde Camboya a Brasil, las comunidades rurales que defienden sus tierras, agua, bosques, recursos, modos de vida y sus derechos están cada vez más en peligro de sufrir violencia por parte de extractivistas y políticas/proyectos destructivos."

El derecho a resistir

Pueblos indígenas

21 de septiembre - Bajo esta consigna hoy inicia la jornada internacional en defensa de la Amazonía, iniciativa que integran los nueve países que comparten el territorio amazónico como también sus problemáticas y alternativas de solución.

Participá en las jornadas por ¡Amazonía viva, humanidad segura!

Pueblos indígenas

La jornada de movilización para exigir el freno a la destrucción de los bosques tiene como día principal el 22 de septiembre pero la jornada en Perú se inicia el jueves 21.

Perú: Marcha para frenar actividades extractivas que destruyen el bosque

resista1

Representantes do #Resista - movimento que reúne cerca de 150 entidades ambientalistas, do campo, indígenas e de direitos humanos - deixaram um recado claro em frente ao Palácio do Planalto, em Brasília: BASTA de ataques ao meio ambiente e aos direitos humanos por parte do governo Temer e da bancada ruralista.

#RESISTA: Carta aberta à sociedade e ao Governo

chichimeca

Estas páginas son un claro reflejo de que nuestro norte rural es meramente geográfico, pues se ubica también en el sur de las resistencias de los pueblos empobrecidos que han sido subalternizados históricamente, pero que también protagonizan luchas anticapitalistas, anticoloniales y antirracistas en defensa de la tierra, el trabajo y la vida.

México: Un norte que también es sur

Santiago Maldonado

En el aniversario del acuerdo que permitió el avance del fracking en Neuquén y Río Negro, nos manifestamos en contra de la política económica de los gobiernos de Chile y Argentina, que contamina y destruye nuestros territorios y no permite el desarrollo de alternativas soberanas de los pueblos.

Argentina - A cuatro años de YPF-Chevron la violencia sigue: Aparición con vida de Santiago Maldonado

Extractivismo

A degradação florestal na Amazônia, por fogo e eventos de secas extremas, tem se tornado frequente nos últimos anos. Para avaliar quais são os próximos cenários, cientistas aprimoraram um modelo que analisa o comportamento do fogo e a dinâmica de carbono, prevendo os padrões futuros da potencial degradação no bioma amazônico.

Emissões de carbono podem aumentar até 90% na Amazônia em 50 anos

Por IPAM
Extractivismo

Esperanza tiene 17 años y debe decidir qué hacer de ahora en adelante. Ella y su familia han vivido en su comunidad por generaciones, pero ahora la situación está cambiando. Durante un recorrido por su comunidad, se encuentra con amigos y amigas que le cuentan las decisiones que ellos y ellas han tomado. Esperanza evalúa.

Video - Tierra Esperanza