Corporaciones

Fabricación de la duda y la ciencia en venta - Boletín #833 de la RALLT

Mediante el uso de una variedad de tácticas para fabricar dudas, toda una industria de expertos en ciencia contratada ayuda a las corporaciones a poner las ganancias por encima de la salud y la seguridad públicas.

Fabricación de la duda y la ciencia en venta - Boletín #833 de la RALLT

Por RALLT
Compra de terras em larga escala por investidores estrangeiros eleva desmatamento em zonas tropicais

É o que indica um estudo publicado pela revista Nature Geosciences, que analisou as consequências de mais de 80 mil acordos de compra e venda feitos entre 2000 e 2018 em 15 países da América do Sul, África Subsaariana e Sudeste Asiático. Cerca de 76% dessas aquisições foram feitas por investidores estrangeiros, indica o levantamento.

Compra de terras em larga escala por investidores estrangeiros eleva desmatamento em zonas tropicais

Debate: Vicentin, un camino a la Soberanía Alimentaria

Compartimos el video del conversatorio “Vicentin: un camino a la Soberanía Alimentaria” organizado por el Foro Agrario, donde contamos con la participación de Claudio Lozano, director del Banco Nación, Daniel Yofra de la Federación de Aceiteros, y Silvio Antinori de FeCoFe, junto a Eleonora Pedot (MNCI), Federico Di Pasquale (UTT), Roberto Solano (FNC) y Liliana Martinez (Red Puna MNCI ST), con la moderación de Sergio Dumrauf (Canpo).

Debate: Vicentin, un camino a la Soberanía Alimentaria

¿El agronegocio tiene el premio gordo en el «rescate» económico por la COVID-19?

¿Tiene el Gobierno transitorio la legitimidad para definir el rumbo económico que tomará el país en los próximos años? Es importante saber que una vez que se tome el camino que aquí se denuncia, no habrá más presupuesto ni tiempo para hacer cambios.

¿El agronegocio tiene el premio gordo en el «rescate» económico por la COVID-19?

- Foto de internet

Intoxica los campos, la comida, elementos de higiene y hasta las lluvias. El pesticida estrella de Bayer-Monsanto se riega en toda la Argentina (300 millones de litros anuales), con flamantes beneficios para fabricarlo, mientras cada vez más evidencias demuestran que no solo enferma y mata, sino que no cumple lo que ofrece: aparecen nuevas malezas que requieren más veneno. 

Chau glifosato. El pesticida insignia del modelo

Foto: Daliri Oropeza

Con la entrada del T-MEC, prevalecen las prácticas e importaciones de su tratado antecesor, sin embargo se endurecen las reglas del uso y pago por semillas híbridas en el marco de una ley de protección al maíz aprobada en México durante la pandemia.

Maíz criollo, a merced de corporaciones con entrada del T-MEC

Pueblo organizado derrota a multinacional salvaguardando semillas y biodiversidad

El siguiente es el relato de como el pueblo organizado en Misiones, provincia de Argentina, derrotó al gobierno provincial y a la multinacional Syngenta, quienes intentaron hacer un convenio para contaminar con semillas transgénicas a su territorio.

Pueblo organizado derrota a multinacional salvaguardando semillas y biodiversidad

"El modelo de desarrollo capitalista es una especie de virus para nuestro planeta"

Las zoonosis - enfermedades infecciosas que se transmiten de los animales a los humanos y viceversa - han existido "desde que la humanidad comenzó a movilizarse", pero lo alarmante del virus actual, según el antropólogo Philippe Descola, es la velocidad con la que se ha propagado.

"El modelo de desarrollo capitalista es una especie de virus para nuestro planeta"