Comunicación y Educación

Webinario de fromación

Las y los invitamos a participar del webinar dictado por Camila Montecinos – GRAIN el día miércoles 18 de octubre a las 12 hs (Argentina) con el objetivo de ofrecer un panorama de cómo el “Libre Comercio” amenaza la vida campesina.

Webinario de formación | El “Libre Comercio” y la agricultura: una amenaza a la alimentación de los pueblos y a la vida campesina

Seminario Continental de La Vía Campesina apunta los desafíos de la formación en agroecología

Al pensar en las luchas, como base de la unidad entre las organizaciones, el seminario apunta como desafío el fortalecimiento de la solidaridad y la necesidad de la formación política.

Brasil: Seminario Continental de La Vía Campesina apunta los desafíos de la formación en agroecología

Comunicación y Educación

Los días 30 y 31 de agosto, del presente año, defensores y comunicadores indígenas y campesinos, provenientes de 14 pueblos mayas, Xinca y Mestizo, asentados en 122 comunidades, distribuidos en 17 departamentos del país, se autoconvocaron en el Encuentro Nacional de Defensor@s y Comunicador@s Comunitarios, realizado en el Cantón San Miguelito, Municipio Santo Domingo, Departamento de Suchitepéquez.

Guatemala: Cuando indígenas y campesinos se asumen defensor@s de derechos y comunicador@s comunitarios

red panamazonica

"La Red Pan Amazónica de Comunicación de ALER rechaza las acciones privatizadoras y exige el respeto de los derechos inalienables de los pueblos de la Amazonia y la madre naturaleza. Se solidariza con las luchas de los pueblos y organizaciones sociales contra estas medidas neoliberales, privatizadoras y entreguistas del gobierno ilegítimo de Michel Temer."

Carta de Tarapoto. NO a la venta de la Amazonía. La privatización en Brasil no debe continuar

build-the-movement

En la séptima conferencia de La Vía Campesina, realizada en julio 2017 en Derio, País Vasco, participaron cientos de delegadas y delegados de las 164 organizaciones en 69 países de cinco continentes, además de organizaciones aliadas y unas 300 personas voluntarias de organizaciones locales.

La interpretación de los movimientos

Moción de Solidaridad con el IALA Guaraní

Desde la VII Conferencia Internacional de La Vía Campesina, celebrada en el municipio de Derio (País Vasco), nos solidarizamos con el Instituto Agroecológico Latinoamericano (IALA) Guaraní en Paraguay, espacio de formación profesional para la juventud campesina e indígena, el cual es permanentemente hostigado por las autoridades nacionales en un contexto de criminalización de las luchas sociales.

Moción de Solidaridad con el IALA Guaraní

Comunicación y Educación

En el local del Instituto Agroecológico Latinoamericano IALA Guaraní ubicado en la localidad de Nueva Italia del departamento Central se realiza un encuentro de formación internacional. Se trata de un espacio con el propósito de compartir las experiencias de formación impulsadas desde la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones Campesina CLOC-Vía Campesina.

Audio - Socialización de los IALAs