Agrotóxicos

no agrotóxicos

El 3 de diciembre se conmemora el DÍA INTERNACIONAL POR EL NO USO DE PLAGUICIDAS para hacer un llamado de atención, especialmente a las autoridades, sobre los graves problemas sanitarios y ambientales que genera el uso de agrotóxicos a nivel global y nacional.

Día internacional por el no uso de plaguicidas

Agrotóxicos

"Además de ser una ordenanza que protege la salud de los rosarinos, hoy se encuentra en vías de ser modificada y dar marcha atrás como consecuencia de la presión que ejercen los grupos empresarios rurales y la alianza que estos tienen con sectores políticos que defienden los intereses empresarios, en vez de la salud y los derechos de los ciudadanos."

Argentina - Respetar la ordenanza de prohibición del glifosato en Rosario

Agrotóxicos

La controversia en torno al glifosato, cuyo uso seguirá siendo autorizado en la UE por cinco años más, también tiene eco en América Latina. Alexander Naranjo, de Acción Ecológica de Ecuador, se mostró decepcionado.

“La aprobación del glifosato no corresponde a un interés general”

Por DW
Agrotóxicos

El lobby sojero se apoderó de la sesión del Jueves 30. Desde las organizaciones sociales y ambientales tratamos de entender lo inexplicable, a 15 días de sancionada en Rosario por unanimidad la ordenanza de prohibición del herbicida glifosato, los concejales que habían dado su voto a la prohibición, hoy habilitan la aplicación de sustancias aún más tóxicas.

Argentina: Vergüenza en el Concejo de Rosario

Agrotóxicos

El presidente de Aapresid, Pedro Vigneau, expresó ayer su malestar por la ordenanza que votó el Concejo Municipal de Rosario que prohíbe el uso del glifosato dentro del ejido urbano de la ciudad.

Argentina: Lobby sojero contra una ordenanza

Salud

“Está claro que la ciudadanía española no puede confiar en que el Gobierno proteja su salud y el medio ambiente. Una vez más España ha puesto por delante los intereses de las grandes corporaciones frente a la salud pública y el medio ambiente".

La UE ignora las preocupaciones sobre el glifosato y renovará su autorización por cinco años más

29_09_2017_agrotoxicos_pixabay

O Brasil se encontra no topo do ranking mundial de consumo dos agrotóxicos, uma condição nada invejável para qualquer nação minimamente interessada em defender seu território e o seu povo" alerta Jacques Távora Alfonsin, procurador aposentado do estado do Rio Grande do Sul e membro da ONG Acesso, Cidadania e Direitos Humanos.

Brasil: O agronegócio predador envenena a terra e mata gente

agrichile_custom

Chocolate para los europeos y ​toxicidad aguda y crónica para las temporera. Pelarco y las áreas aledañas del Maule se están convirtiendo en zonas donde impera el monocultivo de avellano europeo, cuyo destino final es la fabricación de Nutella y chocolates por la transnacional Ferraro. Lugareños han denunciado que este cultivo se hace empleando grandes cantidades del herbicida extremadamente peligroso Paraquat.

Los costos ocultos de la Nutella: Paraquat y el cultivo de avellano europeo