México

El científico mexicano Ignacio Chapela, quien descubrió maíz contaminado con OGM en su país, denuncia una campaña de desprestigio en su contra por parte de las transnacionales de la biotecnología

México: “Quieren transgénicos por las buenas o por las malas”

Apenas hace treinta años, la geografía con enfoque clásico concebía el territorio como un conjunto de coordenadas bien definidas y situadas en un mapa, en su idea de describir la tierra. Sus concepciones resultaron muy limitadas para analizar sociedades móviles, determinadas por economías mundializadas, que multiplicaban su capacidad de comunicarse y trasladar recursos y conocimientos. El espacio, las fronteras y las distancias comenzaron a ser percibidas de manera distinta

Geografía y territorio: "No es posible equiparar lugar y territorio. Para los pueblos indígenas no significan lo mismo"

Carece de una estructura de protección a los ciudadanos, señala Pablo Uribe.
La sociedad mexicana desconoce las consecuencias negativas del uso de los
transgénicos

México: exigen especialistas desechar ley sobre bioseguridad, plagada de puntos débiles

Pende sobre campesinos el riesgo de pagar regalías por el uso de semillas centenarias. México, depósito de buena parte de la riqueza genética del mundo y basurero internacional en ciernes de esos productos: experto

México: soslaya la ley sobre bioseguridad efectos nocivos de los transgénicos

Hay pasados que avergüenzan y pasados muy presentes que dignifican. El EZLN
es de estos últimos

México: EZLN, un pasado muy presente

Favorece a trasnacionales y no protege el ambiente ni evita la contaminación
No se ocupa de los derechos de productores ni estipula un etiquetado para
el consumidor

La legalización de transgénicos pasó sin debate en el Congreso mexicano

Irresuelto aún el corte de agua a las comunidades autónomas de Zinacantán
Más de 10 núcleos organizan su autosuficiencia sin afectar la convivencia
municipal

México: la región tradicional tzotzil construye su autonomía con avance sostenido

Justo cuando el interés sobre el zapatismo en el mundo se encuentra en su punto más alto, al presidente Fox se le ocurrió asegurar que es un asunto del pasado

México: cosas del pasado