México

Crisis climática

La conferencia de Clima de Cancún acaba de cerrar con un acuerdo que no obliga a reducción de emisiones a los países industrializados, fortalece los mercados de carbono, presenta una concepción de los bosques como sumideros de carbono y desconoce los derechos de los pueblos indígenas.

Audio: Humo negro

El proyecto pone en riesgo una amplia parte de la ciudad colonial de San Luis Potosí, registrada por la Secretaría de Turismo dentro de la ruta de los pueblos mágicos

México: proyecto arrasará un cerro y dañará manantiales

Agrocombustibles

"En el colmo de la inmoralidad y compromiso con intereses privados, el Senado de opone a la aprobación del derecho constitucional a la alimentación al tiempo que pretende aprobar el uso de maíz nacional para la elaboración de etanol."

México: maíz nacional para etanol

Tierra, territorio y bienes comunes

Las empresas mineras celebran que el precio de la plata alcanzó máximos históricos durante los últimos días. Pero los beneficios económicos para una minera canadiense no justifican la destrucción del patrimonio de la sierra de Catorce, en el Estado de San Luis Potosí en México para la extracción de este metal noble.

Plata para el mercado global, destrucción para los Huicholes en México

Así lo señaló el líder de la Agrupación Vía Campesina, Olegario Zacarías. Fue durante su intervención en los foros alternativos que se realizan en la ciudad mexicana de Cancún en el marco de la Cumbre sobre el Cambio Climático de Naciones Unidas

México: “De esta cumbre va a depender la vida del planeta”

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

El silencio es un espejo. Pero no sólo para quien escucha. También para el que calla. El silencio que hay ahora en México aturde a todos. Es atronador. Cuánto sentido tuvo que unos refulgentes compañeros le dijeran al mundo que cualquier espacio de diálogo donde se buscara entendimiento juntos era subversivo y vital.

¿Qué caso tiene posponer el futuro?