Chile

Temas como la defensa de la Biodiversidad, el impacto del modelo económico en el sector rural, la violencia de Género, las expectativas de la Juventud Rural e Indígena, hacen necesaria crear una gran red que fortalezca no solo la organización de las mujeres, sino de toda la sociedad civil

Chile: Congreso Nacional de Anamuri

Por ANAMURI

Con motivo de celebrarse hoy el Día Internacional de lucha Contra las Represas y en Defensa de los Ríos, el Agua y la Vida, la organización no gubernamental (ONG) ecologista Programa Chile Sustentable ha recordado "los enormes perjuicios de esta opción" y al mismo tiempo abogó por la alternativa de las centrales de pasada

Chile: ecologistas abogan por centrales de pasada en Día Mundial Contra las Represas

Por ADITAL

Comunidades indígenas defienden sus territorios originarios de empresas transnacionales

Chile: indígenas se movilizan contra las empresas forestales

Hace ya varios años que la presencia de las forestales y las multinacionales, de la mano de las fuerzas represivas del estado chileno comenzaron a ser el colorido más expuesto del sur de Chile

Chile: solidaridad con Nación Mapuche intimidada y perseguida. Social democracia de Bachelet "a la orden del día con la represión"

Los conflictos en los territorios mapuches en Chile incrementan con la reacción de los indígenas frente a las investidas de las fuerzas policiales

Chile: indígenas se movilizan contra las empresas forestales

Por ADITAL

Las comunidades del Valle del Huasco, con quienes hemos caminado los pueblos al pie del emprendimiento minero Pascua Lama, y participado de sus luchas y asambleas de auto convocados contra la explotación de las transnacionales mineras, sufrieron represión, cárcel e intimidación, luego del corte de ruta en el cruce CONAY-CHOLLAY

Chile: solidaridad desde Argentina con comunidades del Valle del Huasco que luchan contra explotación de transnacionales mineras

A tres días del violento desalojo de la ocupación pacífica por la vida cruce Conay-Chollay , el fuego de la resistencia sigue encendido: Asamblea de la Ocupación Pacífica por la Vida Conay-Chollay, Alto del Carmen, Valle del Huasco, Región de Atacama

Chile: comunicado ante el desalojo de ocupación por la Vida, contra Pascua Lama

Les ha correspondido ser los werkenes de una lucha que ya cumple una década. Boris Hualme y Tito Lienlaf son dirigentes de las comunidades de la costa de Mehuin. Lafkenches, gente del mar, que hoy ven como la prepotencia del estado y de la multinacional papelera Celco pretende contaminar sus tierras y aguas. "Nada distinto de lo que ha hecho siempre el Estado de Chile", resume Hualme

Chile: "El Estado se asienta en Territorio Mapuche mediante actos de terrorismo"