Chile

Pueblos indígenas

Entrevistamos a Sergio Millamán, comunicador mapuche quien contextualizó la situación del pueblo mapuche. Principalmente conversamos sobre el conflicto de tierras y Millamán explicó que “el gobierno se desentiende y por ende el pueblo tiene que levantar sus demandas territoriales”.

Semillas de Agua N° 39

Pueblos indígenas

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presentó ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) el Caso No. 12.576, Norín Catriman y otros (Lonkos, dirigentes y activistas del pueblo indígena Mapuche), Chile.

Chile a juicio ante la Corte Interamericana por política penal discriminatoria contra mapuches

Semillas

Con amplia participación de organizaciones y dirigentes mapuche y campesinos de las comunas de Temuco, Villarrica, Pucón, Carahue, Curarrehue y de las localidades cordilleranas de Licanray, Pucura, Liquiñe, comenzó el 17 de agosto en Villarrica el Foro "Semillas, Soberanía Alimentaria y Movimientos Sociales".

Chile: en Villarrica se realizó foro sobre privatización de semillas y sus implicancias en la soberanía alimentaria

Comuneros del territorio Pewenche de Kunko y Melipewko informan que este domingo 14 de agosto han ingresado de forma pacífica a los predios actualmente en manos de Fundo Arauco y Forestal Mininco en un gesto de recuperación de dichos terrenos

Chile: comunidades del territorio Pewenche exigen devolución de tierras usurpadas

La Comisión Internacional de Derechos Humanos decidió enviar los casos de los lonko Aniceto Norin y Pascual Pichún ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, donde Chile será sometido a juicio por la violación a los derechos fundamentales de las autoridades mapuche

Corte Interamericana enjuiciará al Estado chileno por aplicar ley antiterrorista a autoridades mapuche

Transgénicos

Nuestra campaña Yo No Quiero Transgénicos en Chile avanza a paso firme a lo largo del país rompiendo la censura oficial sobre el tema y la desinformación impulsada por Monsanto y sus socios locales.

Yo no quiero transgénicos: avanza campaña en diferentes localidades de Chile

Organizaciones sociales chilenas, congregadas en el Movimiento por la Soberanía Alimentaria, publicaron una declaración para aclarar a la sociedad los motivos y ejes de acción de la campaña Yo NO quiero transgénicos en Chile, que se lleva a cabo desde el 21 de junio de este año

Organizaciones lanzan declaración sobre campaña Yo no quiero transgénicos en Chile

Agronegocio

Boris Hualme Millanao, werkén de las comunidades Lafkenche agrupadas en torno al rewe de Maiquillahue, nos cuenta acerca del proceso de resistencia que se ha llevado a cabo por casi 15 años, contra la instalación del ducto al mar por parte de CELCO y los temas de fondo que hay tras esta lucha.

Chile: la incansable lucha Mapuche-Lafkenche contra Celulosa Arauco