Argentina

La reciente creación de la Comisión Nacional de Investigación para el estudio del impacto de los agrotóxicos, especialmente del glifosato, sobre la salud de la población es una buena oportunidad para repasar algunos temas que permiten evaluar la importancia de la medida

Argentina: el alcance del glifosato

El mal olor que emanó la pastera finlandesa esta semana potenció la protesta de los asambleístas entrerrianos que critican al Gobierno por apuntar al levantamiento del corte de ruta. Piden que se prohíba a empresas argentinas abastecer a Botnia

Argentina: Botnia, “Un golpe a nuestro reclamo”

Agronegocio

"La soja tuvo una inteligentísima prensa. EE.UU. cuenta con verdaderos ejércitos de lavacerebros que planifican y trabajan a largo plazo. ¿Recuerdan la historia con el aceite de oliva? Cuando en EE.UU. comienza la producción a gran escala de aceite de maíz, investigadores descubren, justo entonces, una enorme cantidad de desventajas nutricionales del aceite de oliva..."

Soja e imperio

Crisis climática

"La sequía solo puede comprenderse en los marcos de la crisis ambiental que vive el Planeta, crisis que es la consecuencia de cambios climáticos que son a su vez resultado de actividades humanas y particularmente de un tipo de sociedad urbana industrial capitalista, basada en la extracción masiva de bienes de la Naturaleza y en la contaminación generalizada."

Argentina: el GRR frente a la sequía

Existe una manifiesta pasividad por parte de la Justicia de Córdoba, puesto que no hay precedente alguno de juzgamiento de delitos por contaminación con plaguicidas

Argentina: Justicia transgénica

Monocultivos forestales y agroalimentarios

"El texto de la nueva ley de Bosques indica que en un plazo máximo de 1 año, a través de un proceso participativo, cada provincia deberá realizar el Ordenamiento Territorial de sus Bosques Nativos. Durante la realización del Ordenamiento Territorial, no se podrán autorizar desmontes..."

Argentina: la Ley de Bosques deberá reglamentarse

Transgénicos

La colectividad wichi de Argentina es amenazada por el avance de un monocultivo que arrasa la tierra. Resisten y exigen un marco legal que respete su territorio y cultura ancestrales.

Argentina: el grito del monte y la maldita soja

La intendencia recogió testimonios de vecinos “para hacer presentaciones legales” y se tomaron muestras para determinar si la sustancia que causó el mal olor es o no tóxica. Mañana habrá protestas de ambientalistas en Buenos Aires

Argentina: mil doscientas denuncias contra Botnia