Argentina

Agronegocio

"Los años electorales desencadenan una serie de debates que nos ayudan a pensar acerca del modelo de país al que aspiramos. Por eso es preciso mirar hacia atrás con el objetivo de extraer lecciones de las experiencias pasadas. Por ejemplo con el modelo forestal vigente".

Argentina: año electoral; buena oportunidad para debatir el modelo forestal vigente

Según el último Inventario Nacional de Bosques Nativos, realizado por la Secretaría de Medio Ambiente, entre 2002 y 2006 dejaron de existir en la Argentina 1.108.669 hectáreas de bosques nativos, 280.000 hectáreas por año, que equivalen a 759 por día y 32 hectáreas por hora

Argentina: la tala y la soja

Pueblos indígenas

"Hoy a nuestra Madre Tierra la han enfermado gravemente, nunca antes hemos visto como desaparecen miles de especies de animales y plantas, y nunca antes hemos sido testigos de tantos desastres sociales y ambientales, cada vez más fuertes y frecuentes; son el resultado de la actividad humana, de una manera de pensar y sentir, de una manera de producir riqueza y pobreza, un patrón de “desarrollo”, que nos está llevando al borde del abismo."

Argentina: Convocatoria 18 de febrero, audiencia por los desmontes

Por ORCOPO
Pueblos indígenas

Un día antes de la audiencia a la que convoca la Corte para determinar sobre la prohibición del desmonte en Salta, los wichí cuentan cómo se las arreglan para defender su tierra y su medio de vida ante el avance permanente de las topadoras.

Argentina: la valla a la topadora se llama wichí

El ambientalista Roberto Lerf dijo que las producciones de soja y arroz ganan terreno en las islas. "Los agroquímicos son esparcidos sobre los arroyos y ya hubo mortandad de peces", aseguró

Argentina: "en Romang se fumigan los ríos de donde sacamos el agua"

Transgénicos

"Este trabajo breve pero significativo, expresa la campaña “Paren de Fumigar” que está desarrollando el Grupo de Reflexión Rural desde principios del año 2006 y donde se han sumado otras organizaciones sociales y ambientales, tales como el CEPRONAT Centro de Protección a la Naturaleza, de la ciudad de Santa Fe, y varias otras de las Provincias de Buenos Aires, de Córdoba y de Entre Ríos."

Argentina: Pueblos fumigados

Agronegocio

"Greenpeace denunció este lunes que las actuales inundaciones en Salta, son consecuencia directa del irracional proceso de destrucción de los últimos bosques nativos argentinos por la falta de una política firme contra los desmontes".

Argentina: la deforestación es una de las principales causas de las inundaciones en Tartagal

Agronegocio

El aluvión arrasó viviendas a orillas del río. La ciudad quedó sin luz, sin agua e incomunicada. Hasta anoche, había dos mujeres desaparecidas. Atribuyen el desastre al desmonte: centenares de troncos arrastrados por el agua destruyeron numerosas viviendas.

Mucho más que una catástrofe natural