Argentina

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Cátedra Libre de Ecología Política. Facultad de Ciencias Sociales de la UBA (sede Ramos Mejía).

Cátedra Libre de Ecología Política

Por El Tren
Petróleo

Hace 10 años, el porta contenedores alemán Sea Paraná y el buque tanque de la petrolera Shell Estrella Pampeana colisionaban en aguas del Río de la Plata, a la altura del Km 93 del canal de acceso a Buenos Aires, derramando 5.400 metros cúbicos de petróleo sobre las costas del partido bonaerense de Magdalena. Cinco días después eran 16 los kilómetros de costa ribereña teñidas por el crudo.

Argentina: a diez años del derrame de petróleo en Magdalena: frustación, degradación y traición

Tierra, territorio y bienes comunes

El día sábado 9 de mayo un grupo de personas ingresó en las tierras de nuestra Comunidad Aborigen El Churcal de Juella (departamento Tilcara), con una máquina perteneciente a la Dirección de Recursos Hídricos de la provincia y arrancó nuestros postes, alambres, y sacó de raíz todos los churquis, cardones y toda la vegetación.

Argentina: usurpación de tierras que pertenecen a la “Comunidad Aborigen El Churcal”

Agrotóxicos

La era del glifosato parece acabarse, la mala racha del herbicida, no tiene vuelta atrás, pero ya hay un posible suplente. Relegado por la fama de la soja RR y sin prensa, quiere salir a la cancha la próxima década.Solo o combinado con su antecesor. Lás fábricas del horror prevén estos coletazos con años de antelación,que no son los mismos que necesitan nuestros organismos de contralor para desayunarse con los efectos de los venenos que , con más de una década de catástrofe sanitaria, aún hoy siguen dudando si es biodegradable o no. Mientras tanto el nuevo monstruito ya fué patentado.

Dicamba: "muerto el glifosato, viva el glifosato II"

"El informe de la UBA firmado por el doctor Carlos Damin manifestó la "preocupación por la distorsión de la información respecto a sus ventajas nutritivas" de la soja, por la "falta de información sobre la restricción de uso en menores" y la "promoción indebida como alimento base en los comedores comunitarios" de varias provincias del país"

Argentina: el "yuyo" que no para de dar problemas

"Argentina es uno de los mayores productores agrícolas del mundo, pero el uso desmedido de agroquímicos ha impulsado en los últimos años denuncias e investigaciones que alegan un crecimiento inusual de casos de cáncer y malformaciones en muchas poblaciones rurales"

Agroquímicos despiertan temores en Argentina por daño salud

Agronegocio

Firme la declaración: "El conocimiento, ¿está sitiado por el mercado?, ¿qué condiciones de ejercicio hay para la independencia científica y, sobre todo, para ejercer el derecho ético de dar voz de alarma ante los daños, sin sufrir represalias o sanciones más o menos veladas? La comunidad académico-científica tiene sus Voces de alerta..."

Voces de Alerta. Contra la intromisión del poder económico sobre la autonomía del sistema científico-universitario

Minería

El departamento de Yavi, al norte de la provincia de Jujuy, recibió al "Día Nacional de la Minería", el 7 de mayo, con un corte de ruta realizado por la Comunidad de Cangrejillos en rechazo a los proyectos de explotación minera sobre la zona.

Argentina, Jujuy: "estamos convencidos de lo que la megaminería nos va a hacer"