América Latina y El Caribe

Se aproxima la 8º Jornada de Movilización Continental del Grito de los Excluidos/as, que para el 2006 se espera que acontezca en varios países de América Latina y el Caribe, tal como viene realizándose desde el año 1999, año en que el Grito salió del Brasil para crecer por todo el continente

12 de octubre: 8º Jornada de Movilización Continental del Grito de los Excluidos/as

Como una señal clara de por dónde va la agenda con que instituciones internacionales como la FAO, quieren incidir sobre las políticas nacionales de los países del Sur, con el objetivo de allananar el camino a la aplicación de los TLC, está la propuesta presentada por dicha institución para resolver los problemas de los campesinos e indígenas amenazados por los TLC: ser jornaleros profesionalizados..., "mano de obra calificada" al servicio de la "creciente liberalización comercial que obliga a alcanzar un elevado nivel de calidad en las exportaciones"

Campesinos e indígenas, "mano de obra calificada"

Las multinacionales Monsanto y Syngenta han copado el mercado con dos poderosos agrotóxicos, el Roundup y el Gramoxone. Las consecuencias de un modelo agrotécnico que se está cobrando la vida de los campesinos

Cultivar hasta la muerte. Un flagelo que azota a Latinoamérica

Empresas en Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, España, Irlanda, Sudáfrica y Uruguay son acusadas de violar el mandato de promover "el manejo ambientalmente apropiado, socialmente beneficioso y económicamente viable de los bosques del mundo"

Certificaciones indevidas

Por ADITAL

Por el fortalecimiento del Movimiento Agroecológico de América Latina y Caribe: el Comité Coordinador del Movimiento Agroecológico de América Latina y el Caribe, convoca e invita a sus organizaciones miembros e instituciones amigas a participar en la IV Conferencia Latinoamericana de Agroecología y en la VI Asamblea Continental, que se realizará en la Ciudad de Managua, Nicaragua, desde el 2 al 6 de octubre de 2006

MAELA: convocatoria a la IV Conferencia Latinoamericana de Agroecología, VI Asamblea Continental

Por MAELA

En primer lugar podemos constatar, una vez más, que la tecnología de la ingeniería genética es incontrolable a pesar de todos los argumentos que utilizan los defensores de la industria biotecnológica. En segundo lugar pone en evidencia el servilismo de muchos de los gobernantes latinoamericanos a los intereses económicos de los Estados Unidos.

Latinoamérica: ¿nuevo basurero de arroz transgénico?

Por RALLT

Los cambios climáticos en América Latina y el Caribe y las catástrofes naturales que engendran se van a intensificar al punto de crear “una situación insoportable” si los gobiernos no actúan, según un reporte publicado este martes por un grupo de ONG

Cambio climático amenaza a América Latina y el Caribe

Por AP