América Latina y El Caribe

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Entre el 11 y el 15 de agosto próximo tendrá lugar en Asunción del Paraguay la cuarta edición del evento continental del Foro Social Américas. El proceso preparatorio de este encuentro ha cumplido ya varias fases y continúa avanzando, con la estrecha colaboración entre el Consejo Hemisférico del Foro y el Grupo Facilitador Paraguayo del IV FSA.

Avanza preparación del IV Foro Social Américas

RALLT

El cambio climático producirá fuertes impactos en la agricultura. El incremento en la frecuencia de las sequías e inundaciones afectará la producción local negativamente, especialmente entre las poblaciones que viven en modelos productivos de subsistencia. Frente a esto, las empresas biotecnológicas, se aprestan a hacer propuestas que, lejos de enfrentar el cambio climático, lo que harán es incrementar sus ganancias y sus áreas de acción.

Los transgénicos NO son la solución al cambio climático

Por RALLT
Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Especial Conferencia Mundial de Pueblos sobre cambio climático. Además, las luchas en Honduras, El Salvador y Chile en defensa de la soberanía y la autonomía de los pueblos y comunidades.

Programa Voz de los Movimientos N° 38

Crisis climática

"Las soluciones propuestas por los gobiernos y ONG internacionales para enfrentar los efectos del cambio climático basadas en la lógica de mercado, tanto los referidos al mecanismo de desarrollo limpio como las propuestas de REDD+, constituyen nuevas formas de geopolítica económica que amenazan los derechos indígenas garantizados en múltiples instrumentos internacionales y los medios de vida de nuestros pueblos."

Resultado del Foro Indígena Latinoamericano sobre Cambio Climático

Las soluciones al calentamiento basadas en la lógica del mercado amenazan derechos y medios de vida de los pueblos nativos, concluyó el Foro Indígena Latinoamericano sobre Cambio Climático reunido en Costa Rica

Indígenas rechazan mecanismos de mercado

Vivir Bien es equilibrio y armonía, y ese equilibrio y armonía tienen acciones específicas concretas en nuestra familia, nuestra vida y la sociedad. Vivir Bien también significa despertar en el contexto de relacionamiento con la vida, complementándonos con todas las formas de existencia

Buen vivir: complementariedad con todas las formas de existencia

Por ADITAL
Glaciares andinos

Los glaciares andinos desaparecerán inevitablemente en los próximos 5 o 6 años afirmó esta semana el jefe de la División de Cambio Climático del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Juan Pablo Bonilla

Glaciares andinos desaparecerán en próximo quinquenio

Povos de várias partes do mundo celebram hoje (22) o Dia Mundial da Água. Aproveitando as discussões deste dia, a Coordenadora Andina de Organizações Indígenas (CAOI) divulgou, hoje, um comunicado em que rechaça a privatização da água e reafirma o compromisso de promover a adoção de uma Declaração Universal de Direitos da Mão Terra

Organizações indígenas divulgam comunicado contra privatização da água