México: Declaran “alerta permanente” ante agresiones en Atenco por construcción de aeropuerto
"Desde el domingo, el FPDT denunció que cuadrillas de trabajadores de la empresa CIPSA y Pinfra, escoltadas por militares y policías federales, ingresaron con dos máquinas al ejido de Atenco con la intensión de continuar con las obras de la autopista Pirámides – Texcoco".
El Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) se declaró en Alerta Permanente por las “continuas provocaciones, acciones de amedrentamiento y agresiones” que empresas y autoridades locales y federales llevan a cabo en contra de las comunidades de Atenco para imponer la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM).

Desde el domingo, el FPDT denunció que cuadrillas de trabajadores de la empresa CIPSA y Pinfra, escoltadas por militares y policías federales, ingresaron con dos máquinas al ejido de Atenco con la intensión de continuar con las obras de la autopista Pirámides – Texcoco, lo que viola nuevamente el fallo de suspensión definitiva al proyecto de construcción del NAICM, que les ampara para que no sean privados de la posesión de sus parcelas y contra la edificación de dicha carretera.
“Esta incursión es una más que se suma a la reiterada violación a la ley por parte de las empresas que operan la construcción del NAICM y sus obras asociadas”, señaló el Frente.
Los ejidatarios lograron expulsar a las cuadrillas y la maquinaria luego de un diálogo, en el que además exigieron el respeto a sus derechos humanos y la suspensión de las obras.
Los campesinos de San Salvador Atenco mantienen su oposición contra la edificación de la autopista Pirámides-Texcoco, la cual prevé conectar las autopistas México-Piramides y Peñón Texcoco, además del corredor México-Tuxpan con el nuevo aeropuerto.
Desde hace casi dos años el gobierno inició la construcción de la autopista, y en septiembre del 2015 inauguró la circulación el primer tramo de cuatro kilómetros que une Acolman y Tezoyuca. Hasta hoy, continúan las obras para terminar tres kilómetros más, que atravesarán los ejidos de Tocuila, San Felipe, Santa Cruz de Abajo, la Magdalena, Francisco I. Madero, Atenco, Acuexcomac, y Nexquipayac.
Fuente y foto: Desinformémonos