Japón: Movimientos campesinos y grupos de consumidores realizarán manifestación de tractores este 30 de marzo para denunciar la crisis agraria

Idioma Español
País Asia

En una reciente reunión de pequeñxs productores y grupos de consumidores, celebrada en el Edificio de la Oficina de Miembros de la Cámara de Representantes, con 120 asistentes presenciales, 150 participantes en línea y 32 miembros del Dieta presentes, los sindicatos campesinos japoneses anunciaron una manifestación de tractores el 30 de marzo en Tokio para destacar diversos aspectos de la crisis agraria en el país.

Yoshihide Kanno, el representante del comité ejecutivo y agricultor de la Prefectura de Yamagata, habló sobre la creciente desesperación entre lxs productores de arroz en Japón. “Cuando lxs agricultores de arroz reciben 10 yenes por hora, es como si les dijeran, ‘¡Cultiven arroz como un pasatiempo!’ En Europa e India, lxs agricultores han seguido protestando, y sus voces han movilizado a la gente y la Dieta. Es hora de que en Japón nos levantemos. Una rebelión no se trata de conflicto, sino de enviar una señal de solidaridad”.

Shigenobu Fujita, el director de la Cooperativa Agrícola Noto en Ishikawa y residente de la Península de Noto, destacó el impacto continuo del terremoto del año pasado. “Han pasado más de un año y dos meses desde el terremoto y cuatro meses desde las fuertes lluvias, y aún hay áreas donde las carreteras están cortadas y donde el agua y la electricidad siguen detenidas. Los escombros se han acumulado en los campos de arroz debido a las fuertes lluvias. Estamos pidiendo la restauración de las tierras agrícolas, ríos y caminos principales, así como una compensación por los ingresos de los agricultores, y subrayando la necesidad de autosuficiencia alimentaria y seguridad alimentaria como una cuestión de defensa nacional”.

Agricultores de diversas regiones reportaron sus situaciones. Nobuhiro Tenmei, un agricultor de arroz de la ciudad de Joetsu, en la Prefectura de Niigata, reflexionó sobre sus 30 años de trabajo agrícola, diciendo: “El precio de un fardo de arroz ha bajado de 24,000 yenes a 12,000 yenes, y desde entonces, los costos de maquinaria, fertilizantes y combustible han seguido aumentando. Incluso después del Terremoto de Niigata y los tifones que golpearon directamente mis campos de arroz, he seguido cultivando gracias al apoyo de mi familia y los demás agricultores”. Enfatizó, “Una comunidad agrícola y rural verdaderamente fuerte no está formada por grandes agricultores, sino por muchos pequeños agricultores que se unen. Las políticas que el gobierno está impulsando están reduciendo la población en las áreas rurales, y necesitamos cambiar estas políticas para que más personas puedan dedicarse a la agricultura”.

Sindicatos Campesinos llaman a la Soberanía Alimentaria

Yoichi Koshikawa, el presidente del Sindicato de Agricultores de la Prefectura de Chiba, habló en nombre de lxs agricultores de hortalizas, diciendo: “Los precios de las hortalizas no han cambiado en más de 40 años, y los sucesores ahora dicen, ‘No podemos obtener ganancias. No es sostenible. El futuro es incierto’. El envejecimiento de lxs agricultores también es un problema grave, y los pueblos no se están manteniendo. Este es el ‘último paso’ de las políticas agrícolas del país. No hay distinción entre conservadores y progresistas cuando se trata de la importancia de la comida. Es hora de levantarnos por el bien de mejorar la autosuficiencia alimentaria”.

Sooya Hasegawa, un agricultor de frutas de la Prefectura de Kanagawa, también habló, compartiendo sus dificultades durante sus 15 años en la industria. “Rara vez tenemos un día libre, y estamos en números rojos todos los años. En áreas como Odawara, que son montañosas, las máquinas no pueden entrar, por lo que tenemos que cortar el pasto manualmente”. También destacó el desafío de retener a lxs agricultores experimentados y la necesidad de apoyo tanto para lxs nuevos agricultores como para aquellos que los aceptan.

Takahiro Matsuzaki, un ganadero de la Prefectura de Ibaraki, habló sobre los desafíos continuos debido al aumento de los costos del combustible y el pienso. “El aumento de los costos de producción ha dificultado las cosas. Recientemente, con el brote de gripe aviar, no sé cuándo podría afectar mi granja. La situación es agotadora tanto física como mentalmente”. Subrayó la necesidad de mejorar la autosuficiencia alimentaria y pidió un apoyo continuo y ampliado para cultivos forrajeros como el arroz y el maíz.

Masashi Kanaya, un agricultor lechero de Chiba, expresó las dificultades de la industria lechera, diciendo: “¿Dónde se puede encontrar un trabajo que pague solo 100,000 yenes (aproximadamente 665 USD) en tres años? Como productores de leche, pagamos para ordeñar vacas. Aunque ha habido algo de ayuda financiera, la realidad es que apenas nos ha mantenido a flote. Hablamos con otrxs agricultores y decimos, ‘Somos esclavxs’. Nuestra dignidad como lecheros está siendo erosionada. Primero, necesitamos detener la tendencia de lxs agricultores que abandonan la industria. Necesitamos ‘compensación de ingresos a niveles europeos y estadounidenses’ para asegurar la seguridad de lxs agricultores. De lo contrario, más y más dejarán la agricultura”.

Hisanobu Shimoyama, un agricultor agroecológico de la ciudad de Sammu, Chiba, criticó los fracasos de las políticas pasadas del partido gobernante y el Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca. “El problema de las reservas alimentarias y el aumento de los precios de las hortalizas es el resultado de las políticas pasadas del LDP y del Ministerio de Agricultura. Las recientes reformas de la Ley Básica sobre Alimentación, Agricultura y Áreas Rurales han abandonado el objetivo de mejorar la autosuficiencia alimentaria. Lo que queda son políticas centradas en la expansión de la escala, la consolidación de tierras agrícolas, las exportaciones y la agricultura inteligente”.

Manifestación de Tractores del 30 de Marzo

La “Marcha de Tractores del Levantamiento Campesino de la Era Reiwa” se llevará a cabo el 30 de marzo (domingo) en el Plaza Multiusos del Distrito Sur del Parque Aoyama en el barrio de Minato, Tokio. El horario es el siguiente:

 • 2:00 PM: Reunión (con tractores)
 • 2:45 PM: Marcha de tractores parte
 • 3:30 PM: Marcha de manifestación parte (tractores al frente de la marcha)
 (Ruta: Parque Aoyama → Omotesando → Estación Harajuku → Parque Yoyogi)
 • 5:30 PM: Reunión de cierre en la Galería de Imágenes del Memorial Meiji
 • 7:00 PM: Disolución

Para más detalles, consulta el periódico campesino publicado por Nouminren, el Movimiento de Agricultores Familiares de Japón: Nouminren News. Para actualizaciones en vivo, sigue el Twitter de Nouminren Women’s:  https://x.com/JFFMwomen

Fuente: La Vía Campesina

Temas: Agricultura campesina y prácticas tradicionales, Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Comentarios