Audio

Tribunal Ético en la Cumbre de los Pueblos (Chile) sobre violencia estructural y su impacto en las mujeres

El día martes 3 de diciembre en la Carpa de las Mujeres en la Cumbre de los Pueblos que se realizó en la USACH, Santiago, se llevó a cabo el “Tribunal Ético: La violencia estructural y su impacto en las mujeres”, donde se presentaron tres casos: el agronegocio de la soya y sus impactos a mujeres campesinas; y, los femicidios de Macarena Valdés y Nicole Saavedra.

Tribunal Ético en la Cumbre de los Pueblos (Chile) sobre violencia estructural y su impacto en las mujeres

Tribunal Ético en la Cumbre de los Pueblos (Chile) sobre violencia estructural y su impacto en las mujeres

El día martes 3 de diciembre en la Carpa de las Mujeres en la Cumbre de los Pueblos que se realiza en la USACH, Santiago, se llevó a cabo el “Tribunal Ético: La violencia estructural y su impacto en las mujeres”, donde se presentaron tres casos: el agronegocio de la soya y sus impactos a mujeres campesinas; y, los femicidios de Macarena Valdés y Nicole Saavedra.

Tribunal Ético en la Cumbre de los Pueblos (Chile) sobre violencia estructural y su impacto en las mujeres

Defensorxs de los ríos continúan lucha

La Red Nacional en Defensa del Agua de Panamá, realizó su cierre de actividades y acciones del año 2019, el pasado sábado 14 de diciembre en la Provincia de Veraguas. La red integrada por comunidades campesinas e indigenas del país, junto a organizaciones ambientales y defensores de Derechos Humanos fue constituida hace más de 10 años, cuyo objetivo es la defensa de los ríos y la soberanía territorial, como una forma de contrarrestar las concesiones hidroeléctricas. La red propone otra forma de economía y modelo energético popular y en equilibrio con la naturaleza.

Defensorxs de los ríos continúan lucha

Mercados de Carbono: Una nueva forma de colonialismo

Este 5 de diciembre, Día de Acción contra los Mercados de Carbono, movimientos sociales y organizaciones por la Justicia Climática internacionales reclamaron en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 25), la eliminación de los mercados de carbono del Acuerdo de París.

Mercados de Carbono: Una nueva forma de colonialismo

Microvoces #5 | Ana Claudia del Movimiento de Mulheres Camponesas de Brasil

En este quinto episodio de Microvoces compartimos el relato de lucha de Ana Claudia, del Movimiento de Mulheres Camponesas de Brasil, quién estuvo participando de la Cumbre de los Pueblos - Chile. 

Microvoces #5 | Ana Claudia del Movimiento de Mulheres Camponesas de Brasil

“Los gobiernos no están a la altura de los desafíos que tienen por delante para frenar la crisis climática”

Entre el 2 y el 7 de diciembre se realizó la Cumbre de los Pueblos en Santiago, Chile, la cual iba a funcionar como contracumbre de la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25), la cual finalmente se trasladó a Madrid por la movilización popular que, desde hace más de un mes, sostiene el pueblo chileno para exigir la renuncia del presidente Sebastián Piñera. 

“Los gobiernos no están a la altura de los desafíos que tienen por delante para frenar la crisis climática”

Microvoces #4 | Valentina Churqui Mamani

En este cuarto episodio de Microvoces compartimos el relato de lucha de Valentina Churqui Mamani de FENMUCARINAP (Perú), quién está participando de la Cumbre de los Pueblos - Chile. 

Microvoces #4 | Valentina Churqui Mamani

Enredando las mañanas: Entrevista con Carlos Vicente

En este bloque entrevistamos telefónicamente a Carlos Vicente de GRAIN, para profundizar en el último informe de la entidad donde denuncian que el acuerdo de libre comercio Unión Europea/Mercosur intensificará la crisis climática.

Enredando las mañanas: Entrevista con Carlos Vicente