Audio

Cuatro mini-podcasts que explican y cuestionan la Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios

El Grupo ETC comparte cuatro cápsulas radiales que explican porqué es necesario oponerse a la Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios, cuya sesión final ocurrirá este jueves 23 de septiembre, durante la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York.

Cuatro mini-podcasts que explican y cuestionan la Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios

Agroecología en disputa: corporaciones quieren vaciar de contenido esta lucha campesina

Organizaciones denuncian cooptación del concepto por parte de ONU y del Foro Económico Mundial. Llaman a defender esta práctica campesina.

Agroecología en disputa: corporaciones quieren vaciar de contenido esta lucha campesina

"Hay un modelo de producción que arrasó con nuestros territorios poniendo en jaque la salud de todos"

Daniela Verzeñassi, integrante y referente del Foro Ambientalista de Paraná, Entre Ríos, dialogando con Daniel Cholakian en “Lo peor ya pasó”.

"Hay un modelo de producción que arrasó con nuestros territorios poniendo en jaque la salud de todos"

Episodio 4 | Megagranjas porcinas: más control corporativo y nuevas pandemias

En este cuarto y último episodio de la serie "Amenazas a la Soberanía Alimentaria en Argentina", dialogamos sobre el acuerdo porcino con China, sus avances, las posibles consecuencias de la instalación de las megagranjas y las alternativas que se nos presentan para no ser una nueva fábrica de pandemias.

Episodio 4 | Megagranjas porcinas: más control corporativo y nuevas pandemias

Mundo Indígena al día: resumen semanal de noticias internacionales

Compartimos nuestro boletín semanal de noticias, edición internacional, con algunos de los hechos más destacados de la semana en el ámbito indígena y ambiental del mundo.

Mundo Indígena al día: resumen semanal de noticias internacionales

Episodio 3 | Agroindustria o agricultura: la iniciativa 200 millones de toneladas de granos para 2030

En este tercer episodio de la serie "Amenazas a la soberanía alimentaria en Argentina", dialogamos sobre la “Iniciativa 200 millones de Toneladas de Cereales, Oleaginosas y Legumbres” para dilucidar qué se esconde detrás del discurso de la “reactivación económica” y qué posibles consecuencias traería a la agricultura que sí nos da de comer.

Episodio 3 | Agroindustria o agricultura: la iniciativa 200 millones de toneladas de granos para 2030

Nuevo episodio de Voces de la Panamazonía

Compartimos el programa "Voces de la Panamazonía" correspondiente al jueves 5 de agosto de 2021 y que es producido semanalmente por la Red Panamazónica de Comunicación de la Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica (ALER).

Nuevo episodio de Voces de la Panamazonía

Por ALER