Las y los migrantes son puentes: Autogestión vs agrotóxicos

Por GRAIN
Idioma Español
País México
Parcela escolar agroecológica en la escuela Venustiano Carranza en El Mentidero, Jalisco, México. Foto: Ramón Vera-Herrera

Articulo de Revista Biodiversidad, sustento y culturas #120

En agosto de 2023, recorrimos la región sur del estado de Jalisco en México. Ahí, entre Autlán y El Grullo, municipios que nave- gan entre campo y ciudad, con presencia de agroindustrias que utilizan cantidades de agrotóxicos para sus siembras comerciales, encontramos núcleos campesinos críticos a este tipo de desarrollo agrícola. Gente dispuesta a combatir el envenenamiento que sufren sus niños y niñas en edad escolar.

Mediante la denuncia, pero también con acciones concretas que contrarresten ese envenenamiento, la gente está dispuesta a erradicar el uso de agrotóxicos y a emprender otro tipo de agricultura que recuerde lo que hacía la agricultura tradicional y coteje sus logros con mirada agroecológica.

En el momento de nuestro recorrido, tuvimos un encuentro con un grupo de padres y madres de familia que siembran ali- mentos saludables libres de agroquímicos en la parcela escolar de la escuela Venustiano Carranza, en la comunidad de El Men- tidero, justo entre las poblaciones de El Grullo y Autlán. Tales cultivos son posibles partir de los saberes agrícolas que cargan en su mochila de migrantes desde la Montaña de Guerrero o de la Mixteca oaxaqueña.

El Mentidero es hogar de muchas familias de migrantes de varias regiones del país que llegan al corte de caña de azúcar para el Ingenio situado en Autlán. El encuentro fue muy emotivo porque esas mamás y esos papás terminan sus turnos en la caña en extenuantes jornadas de hasta 12 horas, y a las 7 de la noche se presentan a trabajar sus parcelas en colectivo para darle de comer a sus niñas y niños sin agrotóxicos. Y hacer esto se ha vuelto crucial: dos tercios de la cosecha común se destinan a los comedores escolares y el resto se queda en cada familia, lo que garantiza alimentos sanos a los que no pueden acceder con sus escasos sueldos.

En 2019, algunos estudios de la Universidad de Guadalajara y del CIESAS Occidente encontraron hasta 12 plaguicidas en la ori- na de niñas y niños de esa escuela en particular, la Venustiano Carranza de El Mentidero, Jalisco. Los estudios habían encontrado “aumentos desmedidos en las insuficiencias renales en niños y presencia de glifosato, 2,4-D, Molinato y Picloram”.

El hallazgo fue retomado por grupos antiplaguicidas a nivel internacional, incluidas protestas en un encuentro agroecológico en Cuba. La noticia se diseminó a toda América Latina “en los ámbitos donde se hace la crítica contra el uso y abuso de plaguici- das y fertilizantes químicos, impugnados durante muchos años por investigaciones, individuos, colectivos, organismos interna- cionales y sobre todo por movimientos de afectados por las fumigaciones”.

A raíz del hallazgo y todo el revuelo generado, que coincidió con la visita de Carlos Vicente (de GRAIN) y su compañera Ingrid Kossman que compartieron información y experiencias contra los plaguicidas de las poblaciones fumigadas en Argentina, cobró impulso un movimiento agroecológico que sigue creciendo en la región y que culminó una primera etapa el 14 de abril de 2021 cuando en sesión del cabildo, el municipio de El Limón se declaró como agroecológico.

La abogada Evangelina Robles (del Colectivo por la Autonomía) se pregunta “¿qué impacto legal y cotidiano tiene en la vida del territorio municipal y de sus habitantes esta declaración?” La declaratoria, sumada a las regulaciones, “establece y describe claramente cómo desde el ámbito municipal se pueden hacer acciones concretas para dar respuesta a las situaciones urgentes”, pero en realidad propone una intención —y eso es lo más importante.

“La intención es que la gente de las comunidades, en los núcleos campesinos y migrantes (las autoridades y las familias que llevan años haciendo la crítica de los sistemas agrícolas locales) hayan podido sinergizar su mirada y ojalá y sus acciones para establecer la compleja normatividad —y la compleja voluntad política— para emprender un municipio agroecológico. Un espacio que pueda, tarde o temprano, laborar con responsabilidad de cada quien para tener una agricultura sana. Una labor que permita que la gente, los niños y las niñas en particular, puedan comer sin envenenarse”.

Lo crucial es abrir la conversación. Y el trabajo que hoy se hace en ese municipio agroecológico de Jalisco, en México, tiende puentes de resonancia con todo un núcleo de autoridades ejidales que buscan cambiar la situación, y defender su comunidad y su gente del embate de lo que se ha dado en llamar en Jalisco el Gigante Agroalimentario: un movimiento corporativo que busca jalar inversiones nuevas a la región para establecer invernaderos y plantaciones en monocultivo de productos agrícolas suntuarios. No comida. Operan con una cauda enorme de insumos tóxicos, una precarización laboral atroz a veces cercana a la esclavitud, y un acaparamiento de tierras y agua. La situación está orillando a la gente a buscar la salida sin confrontaciones. Le dan la vuelta a las empresas mientras crece la organización autogestionaria de mujeres y hombres, jóvenes y niños y niñas que pueden proponer y lograr una transformación.

Dice Evangelina Robles: “Los habitantes del municipio han logrado transmitir sus preocupaciones ambientales, alimentarias y de salud a la población local y regional, y de manera colaborativa han implementado cada una de las acciones que se plantearon en la de- claración desde el nivel escolar, ejidal, delegacional, en las localidades, huertos comunitarios, ganadería, producción agrícola [...] Ade- más, este impulso local institucional, de la mano de su población, ha influido y propuesto una posible alternativa a otros municipios e instancias federales y estatales. A pesar del grave daño que significa la promoción e imposición del agronegocio y la agroindustria en la región y el país, con todos sus impactos negativos en la salud, el medio ambiente, la alimentación, la crisis ambiental y climática”.

Si la migración es resultado de desplazamientos forzosos y exilios para que corporaciones y cárteles acaparen sus territorios vaciados, es también estrategia de resistencia de los pueblos ante la inmovilidad de las condiciones que pesan sobre la gente.

La parcela en la comunidad de El Mentidero, y en muchas otras invisibles aún, siendo pequeños espacios y breves los tiempos entre el sueño y las jornadas, permiten ampliar los ámbitos de autonomía de estas familias migrantes. Por eso ver a jornaleros y jornaleras laborar junto con sus hijas e hijos para cultivar alimentos sin tóxicos en una parcela que trabajan en conjunto, aún después de su extenuante jornada laboral, nos hace pensar en la transformación sufrida por campesinos y campesinas al ser obligadas, obligados, a migrar.

Porque al estar en el viaje cumplen una función de puente (como bien nos recuerda en entrevista Pepe Godoy al hablar del trabajo sobre migrantes de Jaime Torres Guillén). Traen y conectan sus saberes y sus semillas desde su historia y sus modos loca- les, y enfrentan al mundo desde su ser sobrevivientes en la modernidad como migrantes, pero decidiendo en este breve espacio qué sembrar y cómo. Una grieta o un espacio-tiempo donde estas familias tejen otras posibilidades de vida y nos ofrecen pistas de lo que puede ser la soberanía alimentaria. Ésa es una enseñanza muy grande.

 

El texto completo con referencias se encuentra en https://grain.org/es/article/7119

- Para descargar el articulo en PDF, haga clic en el siguiente enlace:

Para acceder a la revista completa, visita aqui.

Temas: Agroecología, Agrotóxicos

Comentarios