Campañas y Acciones

dona

Los ecuatorianos afectados por Chevron hacen un llamado para cambiar las leyes y comportamientos que sostienen la estructura de impunidad corporativa a nivel mundial. 350 mil dólares canadienses es el precio a pagar en unas pocas semanas para que los pobladores de la Amazonía puedan acceder a la Corte Suprema de Justicia de Canadá. Apoya a los afectados para ganar este histórico juicio y dona para obtener acceso a la justicia.

Nadie está sobre la ley. Indígenas de la Amazonía ecuatoriana hacen un llamado de apoyo en su lucha contra la impunidad corporativa

Por UDAPT
corporate-charter

Los arbitrajes internacionales (ISDS) y el régimen de tratados de inversión facultan a solo una clase de intereses -empresas e inversionistas multinacionales- para demandar a los gobiernos fuera de los sistemas judiciales nacionales

NO al régimen de solución de controversias inversionista-Estado (ISDS) y los derechos de gran alcance para inversionistas extranjeros consagrados en TLCs e inversión

unnamed

¡Participá hasta hoy LUNES 2/7 a las 17hs! Decíle al SENASA que NO amplíe el uso de agrotóxicos en la producción de alimentos (frutas, verduras, hortalizas, cereales y oleaginosas).

URGENTE: Campaña por alimentos sin agrotóxicos en Argentina | Formulario para enviar al SENASA

EL SALVADOR

Organizaciones de El Salvador y Centroamérica exigen la no privatización del agua y la garantía del recurso hídrico como derecho humano, tal y como ya fue reconocido por la Organización de Naciones Unidas en el año 2010. ¡Firma la carta!

¡NO a la privatización del agua en El Salvador!

unnamed

En cada litro de combustible hay aceite de palma, colza, trigo o remolacha porque la UE impone estas mezclas en los combustibles. El cultivo de aceite de palma causa grandes daños ambientales. En Borneo, la población de orangutanes se ha reducido en 100.000 individuos. La UE está discutiendo su política futura de bioenergía.

La UE decide su futura política de bioenergía. ¡El uso de biocombustible no es el camino correcto para abastecer el transporte!

agua

El 5 junio, EPN firmó 10 decretos que levantan vedas, extinguen derechos de núcleos agrarios y ponen enormes volúmenes de aguas nacionales en manos de gobernadores. URGE ABROGAR ESTOS DECRETOS antes de que empiecen a otorgar megaconcesiones a empresas energéticas y mineras.

¡Desprivaticemos las aguas de México!

LINO-150x150

Dos graves hechos recientes han conmovido a la comunidad de Científicos Comprometidos con la Sociedad y la Naturaleza de América Latina (UCCSNAL). Ambos ocurrieron en Argentina, e involucran a altos funcionarios gubernamentales.

Invitamos a adherir al Pronunciamiento de la UCCSNAL frente a falaces declaraciones de funcionarios argentinos sobre graves problemas ambientales y sanitarios

Por UCCSNAL
unnamed

El agua mineral de Vittel está haciendo titulares: Nestlé extrae 750 millones de litros al año en Vittel, Francia, y los lugareños se quedarán pronto sin agua potable. El negocio del agua mineral es innecesario en la mayor parte de los lugares: el agua del grifo suele ser de la mejor calidad. Experimenta controles más estrictos que el agua embotellada. Dígale a Nestlé que abandone el negocio del agua AHORA MISMO.

Nestlé: el negocio del agua es innecesario y debe acabar